Cuba

3

Alcanzar altas coberturas de vacunación y con ello tener un impacto significativo en disminuir la transmisión del SARS-CoV-2, solo será posible si al igual que a los adultos, se vacuna también a la población pediátrica. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 4 de septiembre, se estudiaron 59 mil 589 muestras y 9 mil 221 resultaron positivas. Se reportaron 37 mil 013 pacientes confirmados activos, 86 fallecidos, 5 mil 722 altas y 421 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 3 de septiembre, se estudiaron 60 mil 938 muestras y 7 mil 854 resultaron positivas. Se reportaron 33 mil 600 pacientes confirmados activos, 79 fallecidos, 6 mil 307 altas y 419 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 2 de septiembre, se estudiaron 58 mil 405 muestras y 6 mil 927 resultaron positivas. Se reportaron 32 mil 132 pacientes confirmados activos, 74 fallecidos, 7 mil 630 altas y 415 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

OMSCuba iniciará conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el proceso de precalificación de las vacunas cubanas contra la COVID-19, según anuncio el presidente de Biocubafarma, Dr. Eduardo Martínez Díaz, a través de su cuenta en Twitter. Ver más…

0

mutación sarscov2Determinar qué variante genética del SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19, está presente en el país y cuál infecta cada territorio resulta de gran importancia, pues de acuerdo a sus características de transmisibilidad y virulencia se pueden tomar decisiones en materia de salud pública, ya sea en cuanto a detección, tratamiento, hospitalizaciones y medidas de contención. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 1º de septiembre, se estudiaron 57 mil 137 muestras y 6 mil 208 resultaron positivas. Se reportaron 32 mil 909 pacientes confirmados activos, 87 fallecidos, 7 mil 085 altas y 422 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

En septiembre toda la población posible a vacunar contra la COVID-19 estará dentro de los esquemas de inmunización que aplica el país, al menos con una dosis, y en noviembre el 92,6 por ciento de los habitantes de Cuba ya habrá recibido las tres dosis, incluidos niñas, niños, adolescentes y jóvenes de dos hasta los 18 años, once meses y 30 días de edad. Ver más…

0

variantes sars-cov-2Las nuevas mutaciones y variantes del SARS-CoV-2 son hoy de los factores de mayor preocupación para la ciencia y los sistemas sanitarios, pues condicionan la complejidad de la situación epidemiológica que vive el mundo. Estamos ante un virus que cambia constantemente y se ha vuelto cada vez más transmisible. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 31 de agosto, se estudiaron 49 mil 674 muestras y 6 mil 609 resultaron positivas. Se reportaron 33 mil 873 pacientes confirmados activos, 74 fallecidos, 8 mil 150 altas y 440 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…