Cuba

0

Al cierre del día de ayer, 7 de octubre, se estudiaron 40 mil 431 muestras y 3 mil 396 resultaron positivas. Se reportaron 19 mil 493 pacientes confirmados activos, 35 fallecidos, 4 mil 016 altas y 320 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 6 de octubre, se estudiaron 42 mil 344 muestras y 3 mil 833 resultaron positivas. Se reportaron 20 mil 148 pacientes confirmados activos, 39 fallecidos, 4 mil 530 altas y 327 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Con la confirmación de 48 mil 108 casos positivos a la COVID-19 menos que en agosto, el mes de septiembre podría significar un punto de giro favorable en la actual situación epidemiológica que vive el país. No obstante esa realidad, la COVID-19 en Cuba es mucho más que cifras. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 5 de octubre, se estudiaron 38 mil 066 muestras y 3 mil 596 resultaron positivas. Se reportaron 20 mil 884 pacientes confirmados activos, 40 fallecidos, 4 mil 965 altas y 349 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 4 de octubre, se estudiaron 33 mil 290 muestras y 4 mil 793 resultaron positivas. Se reportaron 22 mil 293 pacientes confirmados activos, 45 fallecidos, 5 mil 511 altas y 326 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Desde hacía meses no nos levantábamos con la noticia de que el número de positivos a COVID-19 en un día cayó por debajo de los 4 900 casos. Todavía es alta la incidencia (muy alta), pero la sostenible disminución de los indicadores va paliando el estrés social que nos ha impuesto la pandemia. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 3 de octubre, se estudiaron 40 mil 644 muestras y 4 mil 272 resultaron positivas. Se reportaron 23 mil 056 pacientes confirmados activos, 38 fallecidos, 5 mil 010 altas y 357 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Publicaciones científicasEl Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM) y su Centro Editorial (ECIMED) tienen la misión de dar seguimiento al comportamiento de la producción científica nacional para proceder a la toma de decisiones. Ver más…

0

Las ciencias sociales y humanísticas constituyen una herramienta esencial para el diseño de acciones eficaces encaminadas a la reactivación pospandémica de la economía, la atención a las secuelas sicológicas en todos los rangos de edades de la población y el reinicio de las actividades docentes. Ver más…

2

Al cierre del día de ayer, 1º de octubre, se estudiaron 45 mil 552 muestras y 4 mil 873 resultaron positivas. Se reportaron 25 mil 788 pacientes confirmados activos, 48 fallecidos, 6 mil 195 altas y 352 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…