0

nervios cubierta de mielinaEl sitio web cubano de Inmunología propone la lectura del presente trabajo, que tuvo como objetivo analizar la evidencia disponible sobre la asociación entre la COVID-19 y el síndrome de Guillain Barré. Ver más…

0

playas cubanas Una vez emitidas las alertas tempranas sobre la COVID-19, Cuba comenzó a revisar todos los protocolos de actuación en frontera y las tareas del Control Sanitario Internacional que estarían contenidas en el Plan para el control y la prevención del nuevo coronavirus; se reforzaron las tres líneas de vigilancia epidemiológica, el plan con nuevas medidas y los protocolos de actuación. Ver más…

0

vacuna cubanaEl conglomerado público BioCubaFarma informó este sábado que las vacunas cubanas, Soberana02 y Abdala, recibieron la autorización para el uso de emergencia en Nicaragua este viernes, también confirmado por el Ministerio de Salud del país centroamericano. Ver más…

0

Desde hacía meses no nos levantábamos con la noticia de que el número de positivos a COVID-19 en un día cayó por debajo de los 4 900 casos. Todavía es alta la incidencia (muy alta), pero la sostenible disminución de los indicadores va paliando el estrés social que nos ha impuesto la pandemia. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 3 de octubre, se estudiaron 40 mil 644 muestras y 4 mil 272 resultaron positivas. Se reportaron 23 mil 056 pacientes confirmados activos, 38 fallecidos, 5 mil 010 altas y 357 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Publicaciones científicasEl Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM) y su Centro Editorial (ECIMED) tienen la misión de dar seguimiento al comportamiento de la producción científica nacional para proceder a la toma de decisiones. Ver más…

0

El próximo 5 de octubre, en el capitalino Hospital “Juan Manuel Márquez”, recibirán la dosis única de Soberana Plus unos 40 niños y adolescentes recuperados de la COVID-19, como parte del comienzo del ensayo clínico en la población pediátrica convaleciente –autorizado por la autoridad reguladora cubana– con el inmunógeno del Instituto “Finlay” de Vacunas (IFV). Ver más…

0

Las ciencias sociales y humanísticas constituyen una herramienta esencial para el diseño de acciones eficaces encaminadas a la reactivación pospandémica de la economía, la atención a las secuelas sicológicas en todos los rangos de edades de la población y el reinicio de las actividades docentes. Ver más…

2

Al cierre del día de ayer, 1º de octubre, se estudiaron 45 mil 552 muestras y 4 mil 873 resultaron positivas. Se reportaron 25 mil 788 pacientes confirmados activos, 48 fallecidos, 6 mil 195 altas y 352 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 30 de septiembre, se estudiaron 47 mil 131 muestras y 5 mil 049 resultaron positivas. Se reportaron 27 mil 158 pacientes confirmados activos, 50 fallecidos, 6 mil 648 altas y 374 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…