Información a los viajeros
![]() |
Este espacio incluye información sobre la enfermedad COVID-19 para viajeros e industrias relacionadas con los viajes. Debido a los movimientos de población a gran escala y a que el virus se transmite de persona a persona, no sería extraño que siguiesen confirmándose nuevos casos en otras zonas del país y en otros países. |
Nuevas disposiciones (30/enero):
Cuba implementará a partir del 6 de febrero de 2021 el aislamiento institucional a todos los viajeros internacionales, como medida para enfrentar la compleja situación epidemiológica del país, debido a que un número importante de casos autóctonos se ha contagiado por relacionarse con visitantes. La medida será efectiva aún si el viajero se ha vacunado.
- En el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se aprueben recibir en el período, se aplicarán los protocolos aprobados por los ministerios de Salud Pública, Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y el de Relaciones Exteriores.
- Los colaboradores de la Salud y del resto de los Organismos de la Administración Central del Estado serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo los requisitos establecidos.
- Los estudiantes y becarios extranjeros serán aislados en las instituciones designadas para este fin por el MINSAP y el MES.
- El aislamiento de los cubanos residentes será en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento.
- En el caso de los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país será aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, asumiendo los viajeros los costos de estancia y transportación.
- Se realizará una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero de 2021.
- Se mantiene suspendido el reinicio de frecuencias a Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y se suspenden las frecuencias a Haití.
- Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.
Mercedes Vázquez, directora de transporte aéreo y relaciones internacionales del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, reiteró que estas medidas son de carácter temporal y “prevalece la voluntad de mantener el nivel de operaciones que permita la comunicación, aun cuando otros países han tomado actitudes más drásticas de cierre de fronteras y operaciones”.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
» Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales. Cubadebate – 30 enero 2021
» Protocolos y medidas que todo turista que arribe a Cuba debe conocer. Cubadebate – 16 enero 2021
» Nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacionesl. Ministerio de Salud Pública – 25 diciembre 2020
Organismos e instituciones cubanas:
- Aduana General de la República de Cuba. Información sobre enfrentamiento a la COVID-19
- Gobierno de Cuba. Etapa de recuperación pos-COVID-19, medidas a implementar en sus tres fases (ver página 23) (pdf, 960 KB)
- MITRANS Cuba. Información sobre enfrentamiento a la COVID-19
En Cuba. Actualización (30 de enero de 2021):
» Nuevas medidas relacionadas al Control Sanitario Internacional y el aislamiento de viajeros. Minsap – 30 enero 2021
» Transporte vuelve a las calles santiagueras – 25 junio 2020
» CEO de Airbnb: Luego de la COVID-19 “los viajes como los conocíamos se han acabado” –
» Ómnibus Nacionales calienta motores – 24 junio 2020
» Transporte público en Matanzas cobra vida con medidas de protección – 24 junio 2020
» Nuevas inversiones aseguran operaciones postpandemia en aeropuerto santiaguero – 24 junio 2020
» Por una aviación mundial segura y sostenible – 23 junio 2020
» Cuba alista sistema de transporte en la capital para la fase 1 – 22 junio 2020
» Comercio Interior, Transporte, Turismo y la Aduana informan sobre las medidas de la etapa pos-COVID-19 – 17 junio 2020
» Repunte de la COVID-19 aleja apertura de fronteras en Cuba –
» Ministerio del Turismo: Cuba no reabrirá aún sus fronteras – 15 mayo 2020
» Todos los pasajeros que arriban al territorio nacional son sometidos a análisis – 25 marzo 2020
» Más de 2 000 cubanos varados a partir de las regulaciones de viajes en el país regresaron a Cuba – 27 abril 2020
» Díaz-Canel anuncia la regulación de la entrada por las fronteras del país – 20 marzo 2020
» No se trata de un cierre de las fronteras, sino de regular la entrada de personas – 20 marzo 2020
» Las restricciones de viajes se pondrán en vigor a partir del próximo martes – 20 marzo 2020
» Primer ministro: “La semana próxima no tendremos turistas en el país” – 20 marzo 2020
» Ministerio de Turismo informa plan de medidas para enfrentar la COVID-19 – 14 marzo 2020
Las medidas de viaje que interfieren significativamente con el tráfico internacional se justifican al comienzo de un brote, ya que pueden permitir que los países ganen tiempo, incluso solo unos pocos días, para implementar rápidamente medidas de preparación eficaces. Dichas restricciones deben basarse en una evaluación cuidadosa del riesgo, ser proporcionales al riesgo para la salud pública, ser de corta duración y reconsiderarse periódicamente a medida que la situación evoluciona.
La detección de la temperatura a la salida o a la entrada, por sí sola no es una forma efectiva de detener la propagación internacional, ya que las personas infectadas pueden estar en período de incubación, pueden no mostrar síntomas aparentes al inicio de la enfermedad o pueden disimular la fiebre mediante el uso de antipiréticos.
Los profesionales de la salud y las autoridades de salud pública deben proporcionar a los viajeros información para reducir el riesgo general de infecciones respiratorias agudas, a través de clínicas de salud de viajes, agencias de viajes, operadores de transporte y en los puntos de entrada al país.
Proceder a bordo
Si un viajero a bordo de una aeronave o barco tiene signos y síntomas indicativos de infecciones respiratorias agudas, el modelo de declaración de salud marítima (Anexo 8 del RSI) o la parte de salud de la declaración general de la aeronave (Anexo 9 del RSI), se utilizará para registrar la información de salud a bordo y enviarla a las autoridades sanitarias del POE cuando así se requiera.
La tripulación de cabina debe seguir los procedimientos operativos recomendados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) con respecto a la gestión de sospechas de enfermedades transmisibles a bordo de una aeronave.
Indicaciones de la Organización Mundial de la Salud
Indicaciones de la Organización Panamericana de la Salud
- Consideraciones sobre ajustes medidas de distanciamiento social y las medidas relacionadas con los viajes – 27 abril 2020
- Consideraciones sobre medidas de distanciamiento social y medidas relacionadas con los viajes – 3 abril 2020
- Consideraciones operacionales para la gestión de casos o brotes de COVID-19 en la aviación. Orientaciones provisionales – 18 de marzo de 2020
- La gestión de los viajeros enfermos en los puntos de entrada –aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres internacionales– en el contexto del brote de COVID-19. Directrices provisionales -16 de febrero de 2020
Indicaciones de los CDC (actualización en línea)
- Cruise Ship Travel
- Global COVID-19 Pandemic Notice
- Coronavirus and Travel in the United States
- Additional Coronavirus Travel Information
- Travel in the US
- Travel Health Notices
- Returning from International Travel
- Cruise Ship Travelplus icon
- Travel FAQs
- Travelers Prohibited from Entry to the US
- Communication Resources for Travel
- Coronavirus Disease 2019 (COVID-19)
- Guidance for Airlines and Airline Crew
- Guidance for Ships
- Cruise Ship Travel in Asia
- Communication Resources for Travelers
- Travelers’ Health