Experiencia de telesalud en programa lactancia materna domiciliaria durante la pandemia por COVID-19
La pandemia de la COVID-19 conllevó a muchos países en el mundo a decretar cuarentenas y aislamientos sanitarios para detener la propagación de la infección. Este tipo de aislamiento implicó múltiples cambios en el modelo de atención en salud debido a la restricción de visitas domiciliarias en los programas de prevención y promoción de la salud. Ver más…
En numerosos artículos se identifican variables, escalas o modelos para predecir la mortalidad y progresión a enfermedad grave por COVID-19; sin embargo, hasta el momento del estudio no se hallaron estudios que ponderen si la diferencia anormal alveolo-arterial de oxígeno puede ser predictiva de letalidad por neumonía en la COVID-19. Ver más…
Cuando la pandemia de COVID-19 entra en su tercer año en la Región de las Américas, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, pidió a los países que refuercen la vigilancia y subsanen las deficiencias en cobertura de vacunación para terminar con la emergencia y prepararse mejor para futuras crisis sanitarias. Ver más…