0

COVID- en CubaEl 2021 fue un año muy duro para Cuba, y de manera particular para el Sistema de Salud Pública. Un año de numerosos desafíos y experiencias, que demandó esfuerzos extraordinarios de toda la nación. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 2 de enero de 2022, se estudiaron 17 mil 869 muestras y 556 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 091 pacientes confirmados activos, ningún fallecido, 234 altas y 24 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

secuelas covid fallo multiorgánicoHasta el 50 % de las personas que han muerto por COVID-19 tenían trastornos metabólicos y vasculares. En particular, existen muchos vínculos directos entre esa enfermedad y los sistemas metabólico y endocrino. Ver más…

2

Jasmine todavía tiene un flujo anormal de sangre y oxígeno hacia sus pulmones - Foto Jasmine Hayer BBC MundoSon miles los afectados, pero no hay certeza de por qué algunas personas desarrollan el llamado COVID-19 de larga duración y otras no. Tampoco se comprenden en su totalidad los mecanismos por los cuales una infección del coronavirus conducen al COVID prolongado. Ver más…

0

control de viajerosLa pandemia de COVID-19 se ha disparado con un récord de casos en el mundo en los últimos siete días debido a ómicron, una variante altamente contagiosa que representa un riesgo muy elevado, según la Organización Mundial de la Salud. Ver más…

0

Trece semanas consecutivas mantuvo Cuba una disminución de nuevos pacientes positivos a la COVID-19. Esa realidad tuvo su punto de giro al cierre de la última semana, en la cual se incrementó en un 34,8% el diagnóstico de pacientes, cifra que se traduce en 163 enfermos más que en los siete días anteriores. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 29 de diciembre, se estudiaron 20 mil 935 muestras y 328 resultaron positivas. Se reportaron mil 016 pacientes confirmados activos, un fallecido, 79 altas y 10 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

vacunaA fines de 2020, cuando la palabra del año fue “confinamiento”, la Fundación del Español Urgente (Fundéu), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), expresó: “Esperemos que la palabra que defina 2021, y en clave positiva, sea vacuna”. Y así fue. Ver más…

0

Gracias por no escatimar esfuerzos ni tiempo para defender la vida”, expresó este martes el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, durante el acto por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución, donde reconoció a los trabajadores del sector en un año de retos, experiencias, dolores, pero también de esperanza. Ver más…