Nuevo coronavirus (COVID-19). Actualización 10 de marzo de 2020
Según la OMS, 5 nuevos países/territorios/áreas (Brunei Darussalam, Mongolia, Chipre, Guernsey y Panamá) han reportado casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Hasta el 9 de marzo de 2020, un total de 45 Estados Parte informaron a la OMS sobre medidas de salud adicionales que se han implementado en relación con COVID-19 y indicando los fundamentos de salud pública para estas medidas.
La OMS reitera que las medidas que restringen el movimiento de personas durante este brote deben ser proporcionales al riesgo de salud pública, de corta duración y revisadas regularmente a medida que se obtiene más información sobre el virus, la epidemiología de la enfermedad y las características clínicas.
Situación actual:
113 702 confirmados (4 125 nuevos) en todo el mundo
4 012 fallecidos (203 nuevos)
En China:
80 924 confirmados (20 nuevos)
3 140 fallecidos (17 nuevos)
Fuera de China:
32 778 confirmados (4 105 nuevos)
872 fallecidos (186 nuevos)
Países afectados + China:
110 países/territorios/áreas (3 nuevos)
Evaluación de riesgo:
China: muy alto
Nivel regional: muy alto
Nivel global: muy alto
Vea el reporte completo (en inglés).
Fuente: WHO. Situation reports – 10 de marzo de 2020
Comentar
Comentarios realizados![Comentar](https://temas.sld.cu/coronavirus/wp-content/themes/sem-reloaded/icons/pixel.gif)
Yany @ 9:16 pm
Hola:
Yo quisiera saber si es posible que dentro de esta actualización se incluyeran los países que más índice de contagio presenten y que incluyan estas cifras, más sus fallecidos. La verdad la situación es bastante compleja, y dado que no existen alternativas de un tratamiento mediante el cual el paciente mejore todo se torna más complicado. Como tratar un paciente con disnea al cual no puedes darle ni prednisona porque si se la das empeora el cuadro. La verdad lo mejor es que ese virus no llegue a nuestro país.
Roinier @ 12:25 am
Muy bien echo esto para la inforación del corona virus. Gracias etecsa
Raidiel @ 1:32 am
Quisiera que en esta aplicación pusiera los nombres de todos los paises infestados para un mayor conocimiento desglosados de la misma forma por infestados y fallecimientos.
Raidiel @ 1:39 am
Otra cosa que quisiera es que pongan todos los comentarios que se han realizados en un único lugar de la aplicación y no como esta ahora en diferentes artículos. yo mismo publique varios comentarios en diferentes artículos y ahora no los encuentro y por ende tampoco se si me lo respondieron. gracias
Tania Izquierdo Pamias @ 1:50 pm
Estimado Raidel. Lamentablemente la configuración de esta plataforma no lo permite. Se creó un espacio https://temas.sld.cu/coronavirus/los-lectores-comentan/, que muestra los últimos 40 comentarios. No obstante, en base a las preguntas más frecuentes realizadas por el público, se irán publicando con sus respuestas en esta página: https://temas.sld.cu/coronavirus/preguntas-al-experto/. Espero que eso ayude a que la población esté bien informada.
Tania Izquierdo Pamias @ 1:53 pm
Estimado Raidel, en las actualizaciones espidemiológicas, https://temas.sld.cu/coronavirus/category/actualidades/actualizacion-epidemiologica/, al final del texto, está el enlace al reporte de la OMS donde aparce una tabla con ese dato. Es complicado pasarlo a otro formato, pero trataremos de hacerlo en lo adelante. Gracias por la sugerencia.
Tania Izquierdo Pamias @ 2:12 pm
Estimado(a) Yani. Trataremos de incluir esa información en lo adelante. Respecto a su duda, no tengo esa información. Le recomiendo escribir al correo: covid19@infomed.sld.cu. Su pregunta será atendida por especialistas de la salud y se le dará respuesta.
Kendry @ 2:15 pm
Muy buena esta opción para conocer acerca de la evolución de el COVID-19 sin caer en facenews ,en general muy bueno el sitio https://temas.sld.cu
Rogelvis hidalgo @ 3:08 pm
Hola yo quisiera saber si dentro de las posibilidades incluyeran dentro de la actualización todos los paises infectados. Los muertos y los paises mas contagiados con el virus para tener toda la información y tener más conocimiento de la compleja situación mundial en que vivimos y la incertidumbre en que estamos