Parámetros de laboratorio clínico en pacientes con la COVID-19
Conocer las alteraciones en exámenes de laboratorio clínico, es de fundamental en el diagnóstico y el progreso de pacientes con la COVID-19. El objetivo de este estudio es describir los parámetros de laboratorio clínico en pacientes diagnosticados con enfermedad.
Se realizó un estudio descriptivo en 82 pacientes hospitalizados con la COVID-19. Las variables analizadas fueron edad, sexo, comorbilidad, reporte de paciente, estado al egreso, hemoglobina, recuento de glóbulos blancos, conteo absoluto de neutrófilos, conteo absoluto de linfocitos, conteo de plaquetas, eritrosedimentación, dímero D, creatinina, urea, alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, γ-glutamil transpeptidasa, fosfatasa alcalina, lactato deshidrogenasa, relación neutrófilos/ linfocitos y de plaquetas/ linfocitos.
Los pacientes tenían una media de edad de 55,61, del sexo femenino, con hipertensión arterial; egresaron vivos y reportados de no graves.
Los autores concluyen que en estos pacientes disminuyen los valores medios de hemoglobina y el conteo global de los linfocitos, sobre todo en graves; y aumentan el dímero D, creatinina, ALT, AST, ALP, GGT, y LD. La relación neutrófilos/ linfocitos y de plaquetas/ linfocitos muestran valores medios altos, sobre todo en graves y en quienes fallecieron.
Vea el texto completo en:
Comentar