Iluminando la intimidad patógeno-huésped a través de la optogenética

0

optogenéticaEl nacimiento y la posterior evolución de la optogenética han dado como resultado un avance sin precedentes en nuestra comprensión del cerebro. Sin embargo, la herramienta sigue estando en gran medida relegada solo a la neurociencia.

Aquí, presentamos aspectos seleccionados de la optogenética con aplicaciones potenciales en biología de infecciones que no solo responderán preguntas de larga data sobre patógenos intracelulares (parásitos, bacterias, virus) sino que también ampliarán la dimensión de la investigación actual en modelos entrelazados.

El uso de productos químicos para controlar o monitorear las vías celulares dentro de los patógenos o dentro de las células hospedadoras tiene un efecto involuntario en la otra entidad, que a menudo complica la interpretación de los datos. La optogenética promete resolver esta preocupación mediante la expresión de proteínas sensibles a la luz para examinar una vía de interés en modelos entrelazados.

En este ensayo, ilustramos cómo una integración juiciosa de la optogenética con los métodos de rutina puede iluminar las interacciones huésped-patógeno de una manera que de otra manera no hubiera sido posible.

Vea el artículo completo.

Arroyo-Olarte RD, Thurow L, Kozjak-Pavlovic V, Gupta N (2018) Illuminating pathogen–host intimacy through optogenetics. PLoS Pathog 14(7): e1007046. https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1007046

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code