Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Descripción de Temas
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > 2016 > diciembre

diciembre 2016 Archives

« nov, 2016 • ene, 2017 »
06/12/2016

Chikungunya, zika y microcefalia, tres desafíos para Brasil

Con más de 880 ciudades enfrentadas a la posibilidad de soportar epidemias de dengue, Zika y Chikungunya, Brasil cierra un año 2016 en el cual estas tres enfermedades representaron un verdadero desafío para las autoridades sanitarias.

La situación de alerta o riesgo, según el Ministerio de Salud, está planteada para 885 localidades, cifra que representa un 37,4 % de las dos mil 284 participantes en el Sondeo Rápido de Índices Referentes al Aedes aegypti (LIRAa), agente transmisor de esos padecimientos, realizado entre los meses de octubre y noviembre. Ver más…

dic 6th, 2016. #

20/12/2016

Más de 101 mil casos de dengue y 55 mil de chikungunya en la India

Más de 55 mil casos de chikungunya y 101 mil de dengue, una enfermedad que ya causó 210 muertos, fueron reportados en lo que va de año en la India, informaron  fuentes del sector.

Según la página web del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Ministerio de Salud indio, el estado de Bengala Occidental es el más afectado por el dengue con más de 11 mil contagiados, seguido por Punjab (10 mil 398), Orissa (ocho mil 331), Gujarat (siete mil 760) y Uttar Pradesh (siete mil 430). Ver más…

dic 20th, 2016. #

28/12/2016

Fiebre de Chikungunya: desarrollaron una vacuna efectiva en primates

La vacuna ha sido desarrollada han partido de una variante del virus que solo afecta a insectos pero no a las personas

Investigadores del Departamento de Medicina de la Universidad de Texas en Galveston, Estados Unidos, han desarrollado una vacuna contra la fiebre chikungunya hecha de un virus específico de insecto que no tiene ningún efecto en las personas, haciendo la vacuna segura y eficaz. Ver más…

Relacionado con: vacuna.

dic 28th, 2016. #

29/12/2016

Costa Rica: Aumentan casos de Fiebre de Chikungunya, zika y dengue

Datos del Ministerio de Salud de Costa Rica revelan un total de mil 614 casos de zika confirmados en lo que va de año, mientras descartaron dos mil 814 personas probables de portar ese peligroso virus.

El boletín semanal de la Dirección de Control de Vectores y el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, de la citada cartera, refiere que en los últimos siete días se detectaron 33 casos nuevos, 18 más que la semana anterior, mientras hay seis mil 835 sospechosos de presentar la enfermedad. Ver más…

dic 29th, 2016. #

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué la produce?
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento
  • Aedes aegypti
  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre

Temas

  • Artículos científicos
  • Actualidades
  • Propuestas del editor
  • Actualización epidemiológica
  • Prevención y control
  • Actividades científicas
  • Otros temas en el sitio

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Historial del sitio

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

RSS Chikungunya Al Día

Destaques

cuadro clínico del chikungunya

Recomendamos

Infoenlaces

Actualización

21 de diciembre de 2020
Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto
Sello Infomed - 5 Estrellas

Dra. Maria Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría Máster en Nutrición en Salud Pública : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: 8:00am- 5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy