Calidad de vida en pacientes operados de catarata senil

Dr. Miguel E. Pérez Alemany, Dra. Ana Margarita Hormigó Belet, Dra. Himilce Torres Arafet, Dra. Magdelaine Jay Oliva y Dr. Frank Antonio Sánchez Boloy. MEDISAN vol.17 no.11 Santiago de Cuba nov. 2013

Se realizó un estudio cuasiexperiemental, de intervención terapéutica, en 95 pacientes operados de catarata mediante la técnica de Blumenthal e implante de lente intraocular en el Hospital “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba, a fin de caracterizarles según variables de interés para la investigación (edad, sexo, convivencia y agudeza visual antes y después de la cirugía), así como estimar la magnitud de la modificación de la calidad de vida según aspectos psicosociales y físicos.

Development of a New Valid, Reliable, and Internationally Applicable Assessment Tool of Residents? Competence in Ophthalmic Surgery

C. Golnik, MD MEd, Hilary Beaver, MD, Vinod Gauba, MRCOphth PAMEd, Andrew G. Lee, MD, Eduardo Mayorga, MD, Gabriela Palis, MD, George M.Trans Am Ophthalmol Soc. 2013 September; 111: 24?33.

Se plantea en este estudio cómo los paradigmas en constante cambio de la educación oftálmica en los Estados Unidos han influido a nivel mundial, así cómo el desarrollo de nuevos métodos para evaluar la competencia del  residente en la cirugía de catarata por facoemulsificación  podría ser aplicable a nivel internacional.

Evaluation of Cystoid Macular Edema Using Optical Coherence Tomography and Fundus Autofluorescence after Uncomplicated Phacoemulsification Surgery
Muhammed Sahin, Abdullah Kürsat Cingü, Nilüfer Gözüm. Journal of Ophthalmology.Volume 2013 (2013), Article ID 376013, 5 pages

El edema quístico macular (EQM) es una complicación común observada después de cirugía de catarata, asociado o no a otras complicaciones.El diagnóstico usualmente fácil es hecho por exámenes clínicos o angiográficos. Con las modernas  técnicas de cirugía, la incidencia del EQM se plantea ha aumentado en un 1%.

Reverse Optic Capture to Stabilize a Toric Intraocular Lens
Gimbel H.V.a, · Amritanand A.Case Rep Ophthalmol 2013;4:138-143
En este trabajo se describe un método simple, seguro y rentable para el manejo de la inestabilidad rotacional de un lente intraocular tórico

Step-by-step phacoemulsification training program for ophthalmology residents
Wang Yulan, Sheng Yaohua, Tao Jinhua, Wang Min. Indian J Ophthalmol 2013;61:659-62

El objetivo de este estudio fue analizar los resultados de la curva de aprendizaje de facoemulsificación realizada por  residentes sin  experiencia previa en la realización de extracción  extracapsular de  catarata, en un programa de entrenamiento paso a paso.

Akreos Adapt AO Intraocular Lens Opacification: A Case Report
Forlini M. Dell’Aversana Orabona G. Bratu A.I. Rossini P. Cavallini G.M. Forlini C. Case Rep Ophthalmol 2013;4:151-154
La opacificación del LIO es un evento raro pero posible.La causa exacta de la opacificaión es desconocida. Esta alteración es mas común en pacientes diabéticos o hipertensos. En el presente trabajo se presenta una opacificación  de un LIO Akreos Adapt AO en un paciente que sufre diabetes e hipertension arterial.

Relationship of sociodemographic variables with outcomes after cataract surgery
J M Quintana, S Garcia1, U Aguirre, N Gonzalez, E Arteta, A Escobar, M Bare, J A Blasco, J Martínez-Tapias. Eye (2013) 27, 698–708
La catarata senil es una de las enfermedades más comunes y una en la que su prevalencia se espera aumente en los años venideros en países desarrollados. La cirugía de catarata es de los procederes quirúrgicos más frecuentes en el mundo, con el cual aumenta la calidad de vida de las personas mayores involucradas, lo cual ha sido demostrado por numerosos estudios. Este trabajo analiza la relación entre las características demográficas de los pacientes operados de catarata y sus resultados.

A Case of Branch Retinal Artery Occlusion following Uneventful Phacoemulsification
Dragnev D, Barr D, Kulshrestha M, Shanmugalingam S. Case Rep Ophthalmol 2013;4:27-31


Este artículo presenta un caso de oclusión arterial de rama de la retina después de una facoemulsificación no complicada, con causa presunta en la anestesia subtenoniana utilizada. No existian problemas de salud predisponentes en este paciente.