images21Carlos Juan Finlay Barré, se formó como médico y oftalmólogo. Llega a ser un investigador por excelencia, legándonos grandes trabajos oftalmológicos, médicos y quirúrgicos, todos opacados por su trascendental descubrimiento en relación a la fiebre amarilla. Presentaba con frecuencia traducciones de artículos interesantes, noticias recientes o novedosas con las que trataba de mantener actualizados a sus colegas con los logros de la oftalmología mundial. Ver más…

Este artículo muestra un estudio retrospectivo-observacional analítico de caso-control con el objetivo de identificar factores de riesgo asociados a la endoftalmitis poscirugía de catarata. El estudio utilizó una muestra de 33 casos que sufrieron endoftalmitis posquirúrgica.
Iván Hernández López, María Teresa Arronte Alarcón, Dunia Cruz Izquierdo, Taimí Cárdenas Díaz, Iramis Miranda Hernández, Michel Guerra Almaguer. Rev Cubana Oftalmol Vol. 27, Núm. 3 (2014)

Este trabajo analiza parámetros postoperatorios por alta precisión digital mediante imágenes de Scheimpflug, el cual sugiere que la pupila fotópica después de cirugía de catarata es más reducida y circular, cambios que tienden a ser más significativos con el incremento de la edad.

Anastasios John Kanellopoulos, George Asimellis. Clin Ophthalmol. 2014; 8: 2141–2150.

Este estudio se propone comparar los resultados de la cirugía de catarata mediante ténicas de  facoemulsificación y de extracción extracapsular del cristalino. Se analizan  multiples variables como  edad, género y etnia de los pacientes, así como las  complicaciones intraoperatorias y postoperatorias y la mejor agudeza visual corregida  final.

T Thevi, SC Reddy, C Shantakuma. Malays Fam Physician. 2014; 9(2): 41–47.

La dislocación tardía del complejo lente intraocular-saco capsular, es una complicación rara después de una cirugía de catarata sin complicaciones transquirúrgicas, resultado de una dehiscencia zonular progresiva en pacientes con síndrome pseudoexfoliativo, retinitis pigmentaria, alta miopía, cirugía vitreorretiniana, alteraciones en el tejido conectivo y trauma zonular. Este reporte presenta el caso de una subluxación del LIO dentro del saco capsular, en un ojo en el cual se implantó una Válvula de Amhed para el control del glaucoma en un paciente anciano con diagnóstico de glaucoma de ángulo cerrado secundario a un glaucoma neovascular.

Javier Moreno-Montañés, Alvaro Velázquez-Villoria, Alfonso L. Sabater, Angel Salinas-Alamán. BMC Ophthalmology 2015, 15:63

En este artículo de revisión, se expone el principio físico del femtolaser junto a las indicaciones y efectos colaterales del método en la cirugía de catarata. Se presentan también los resultados clínicos más importantes respecto a la capsulotomía, la fragmentación del cristalino,  la creación de la incisión corneal quirúrgica y los resultados refractivos. Además se discute sobre la seguridad en tejidos sensibles como endotelio corneal y mácula.

Zoltan Z Nagy.Clin Ophthalmol. 2014; 8: 1157–1167.

Este trabajo resume  el papel de la cirugía de catarata en el paciente con glaucoma, refiriéndose  al efecto sobre la presión intraocular así como en el diagnóstico y consideraciones de las terapéuticas para aquéllos con ambas condiciones. Se sugiere que la extracción de la catarata pueda producir una significativa y sostenida reducción de la PIO en  individuos con glaucoma de ángulo abierto, hipertensión ocular y glaucoma por cierre angular.

Jennifer S. Kung, Daniel Y. Choi, Anjum S. Cheema, Kuldev Singh. Middle East Afr J Ophthalmol. 2015 Jan-Mar; 22(1): 10–17.

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria 1843-Madrid 1920) por su amplia producción literaria, unida a su fuerza narrativa hacen que sea reconocido (después de Cervantes) como el más grande novelista en lengua española, comparable a Dickens, Balzac o Dostoievsky. En la actualidad su obra continúa teniendo una gran aceptación, a pesar de los años transcurridos, y mantiene un alto nivel de reediciones y de lectura. Ver más…