En este estudio, al comparar los resultados visuales, el tiempo quirúrgico y las complicaciones quirúrgicas perioperatorias después del uso intracameral de fenilefrina 1.0% / ketorolaco 0.3% (F/K) o epinefrina (Epi) durante la cirugía de cataratas, se obtuvieron como resultados que el uso intracameral de F/K puede ser efectivo para mantener la midriasis intraoperatoria. Ver más…
Este estudio comparó el rendimiento del software de rastreo de rayos OKULIX con la fórmula SRK-T y Hoffer Q en el cálculo de la potencia de la lente intraocular (LIO) en 104 ojos de 104 pacientes con cataratas que se sometieron a facoemulsificación e implantación de LIO. Ver más…
La luxación de la lente intraocular (LIO) es una complicación rara de la cirugía de cataratas que requiere una intervención inmediata. Este informe de caso reporta una paciente de 58 años que se presentó una semana después de la cirugía de facoemulsificación en el ojo derecho con una agudeza visual del ojo derecho disminuida, inyección ciliar y dislocación de la LIO a la cámara anterior del ojo derecho.
Sitompul R. Case Rep Ophthalmol 2018;9:179–184.
La alineación precisa de la lente intraocular (LIO) tórica es importante para lograr la corrección deseada del astigmatismo. Se presenta este estudio clínico prospectivo que incluyó 60 ojos de 60 pacientes sometidos a cirugía de catarata con astigmatismo corneal coexistente de más de 1 dioptría. Ver más…
Este trabajo de revisión resume los estudios más recientes, basados en la evidencia, sobre protocolos para la profilaxis de endoftalmitis en la cirugía de cataratas, tema que continúa siendo de mucho debate. Ver más…
El presente estudio se realizó en 50 ojos de 25 pacientes hipermétropes operados mediante la técnica Lasik, con el objetivo de comparar las queratometrías obtenidas por el Pentacam y la obtenida a través del método de la historia clínica, cuyos valores se utilizarían para el cálculo del poder del lente intraocular a implantar durante la cirugía de catarata. Ver más…
Nuestros lectores comentan