La endoftalmitis postoperatoria es una de las complicaciones potenciales más graves de la cirugía de catarata con implante de lentes intraoculares. Su incidencia puede reducirse mediante la profilaxis antibiótica. Aunque el uso profiláctico de la cefuroxima intracameral se ha extendido, otros fármacos como la moxifloxacina, han surgido como alternativas. Ver más…
En este estudio reportan en varios casos el uso de una estrategia quirúrgica modificada en el manejo del prolapso del iris asociado a Síndrome del Iris Flácido Intraoperatorio (IFIS), además de la utilización de medicamentos intracamerales. Ver más…
Se trata de un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en 70 pacientes hipermétropes présbitas con buena visión corregida, cuyo objetivo fue describir los resultados no solo de la mejoría de la agudeza visual sino también de la calidad visual de estos pacientes hipermétropes mayores de 40 años. Ver más…
Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los corticosteroides se usan para prevenir y reducir la inflamación después de la cirugía de cataratas, pero lo hacen por diferentes mecanismos. Ver más…
Se presenta un estudio observacional, descriptivo-correlacional y retrospectivo, en una serie de 131 pacientes operados de catarata, que se propuso como objetivo identificar factores del paciente que se asocian con aumento de la presión intraocular en el posoperatorio inmediato de una facoemulsificación sin complicaciones. Ver más…
Este reporte de caso describe una cirugía de catarata asistida con láser de femtosegundo en un ojo con múltiples comorbilidades, incluida la cirugía de desprendimiento de retina, miopía alta, lente intraocular fáquica de cámara posterior y aceite de silicona residual emulsionado en la cámara anterior.
Natalia Anisimova, Boris Malyugin, Lisa B. Arbisser, Nikolay Sobolev. Digit J Ophthalmol. 2017; 23(2): 43-44.
Este estudio prospectivo, comparativo de casos y controles, tiene como objetivo comparar los resultados de la facoemulsificación asistida con femtolaser utilizando la plataforma LenSx con la facoemulsificación convencional mediante incisión de 2,2 mm por vía corneal transparente. Ver más…
Nuestros lectores comentan