La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del nuevo número de la Revista Cubana de Oftalmología, correspondiente al trimestre julio-septiembre de 2021. Recomendamos la lectura de los siguientes artículos: Ver más…
El nanoftalmo es una anomalía del desarrollo, de condición rara, siempre bilateral. Comúnmente se presenta con un patrón hereditario autosómico recesivo. En este reporte se presenta una paciente femenina de 49 años de edad, con antecedentes de queratocono, glaucoma y nanoftalmo (16 mm). Ver más…
El Día Mundial de la Visión (DMV) es una jornada internacional de sensibilización que se celebra anualmente el segundo jueves de octubre para centrar la atención en la importancia de la salud ocular. Ver más…
La aniridia congénita es una enfermedad genética rara asociada a mutaciones del gen PAX6. Las alteraciones del cristalino en aniridia pueden ser de tamaño y forma, de posición —que en general revelan debilidad zonular y posible subluxación del cristalino— y principalmente alteraciones de transparencia. Ver más…
Se trata de una investigación de serie de casos retrospectiva de una auditoría a la base de datos nacional de oftalmología del Royal College of Ophthalmologists, la cual se propuso determinar si el nivel socioeconómico influyó en la agudeza visual que se presentaba antes de la primera cirugía de cataratas en el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra. Ver más…
Se trata de un estudio descriptivo, longitudinal y de evaluación de un sistema pronóstico en una serie de 61 casos, con el objetivo de evaluar la efectividad del Ocular Trauma Score como factor pronóstico de la agudeza visual final en pacientes con diagnóstico de catarata traumática. Los pacientes fueron divididos en dos grupos de acuerdo con el mecanismo del trauma. Ver más…
Las cataratas y la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) son dos de las enfermedades oculares más comunes del envejecimiento. Esta revisión aborda las consideraciones preoperatorias, intraoperatorias y posoperatorias en el manejo de las cataratas en pacientes con degeneración macular relacionada con la edad. Ver más…
Nuestros lectores comentan