Optical effects of exposing intact human lenses to ultraviolet radiation and visible light
Line Kessel, Lars Eskildsen, Jesper H Lundeman, Ole B Jensen, Michael Larsen. BMC Ophthalmology 2011, 11:41
Estudio experimental en cristalinos de donantes humanos sometidos a irradiación con luz visible y láser de diferentes longitudes de onda que concluyó que mientras la luz visible no produce daño aparente; la irradiación prolongada de láser de alta intensidad sobre todo pulsados, sí produce daño del cristalino humano.
Results at seven years after the use of intracamerular cefazolin as an endophthalmitis prophylaxis in cataract surgery
Romero-Aroca P, Méndez-Marin I, Salvat-Serra M, Fernández-Ballart J, Almena-Garcia M, Reyes-Torres J. BMC Ophthalmology 2012, 12:2
Estudio observacional prospectivo de 7 años que evalúa los resultados del uso de cefazolina intracameral como profilaxis de endoftalmitis en la cirugía de catarata confirmando su papel significativo en la prevención de esta temida complicación.
Pearls for Iris Prolapse
Pablo Arregui,James T. Banta,Donald R. Nixon,Thomas A. Oetting. Cataract & Refractive Surgery Today march 2012
Interesante artículo en el que cuatro experimentados cirujanos comparten consejos de como evitar o enfrentar el prolapso del iris durante la cirugía de catarata, evento adverso que puede llevar a complicaciones del acto quirúrgico de no ser bien manejado.
Patient satisfaction and postoperative pain with different postoperative therapy regimens after standardized cataract surgery: a randomized intraindividual comparison.
Sipos E, Stifter E, Menapace R. Int Ophthalmol (2011) 31:453–460
Estudio que evalúa el papel de las lágrimas artificiales de baja y alta viscosidad en la mejoría de las molestias postoperatorias en la cirugía de catarata. Concluye que el 100% de los pacientes expresan mayor satisfacción con los sustitutos de la lágrima de alta viscosidad.
Results at seven years after the use of Intracamerular cefazolin as an endophthalmitis prophylaxis in cataract surgery (PDF provisional)
Romero-Aroca P, Mendez-Marin I, Salvat-Serra M, Fernandez-Ballart J, Almena-Garcia M, Reyes-Torres J. BMC Ophthalmology 2012, 12:2
Estudio que evalúa durante un periodo de 7 años, el uso de la cefazolina intracameral en la prevención de endoftalmitis en la cirugía de catarata arrivando a la conclusión de que reduce significativamente esta complicación postoperatoria.
Complications of cataract surgery.
Chan E, Mahroo OA, Spalton DJ, Clin Exp Optom.2010;93(6):379-89
A pesar de los avances tecnológicos en la cirugía de catarata, siempre existe la posibilidad de complicaciones. En esta revisión se abordan algunas de las principales complicaciones intra y post-operatorias así como las opciones de manejo de las mismas.
Postoperative endophthalmitis associated with sutured versus unsutured clear corneal cataract incisions
Susan S Thoms, David C Musch, H Kaz Soong. Br J Ophthalmol 2007;91:728–730.
Estudio que compara la incidencia de endoftalmitis postquirúrgica tras cirugía de catarata con incisiones por córnea clara con y sin suturas. Se concluye que la sutura de la incisión, junto al la profilaxis con yodo povidona y antibióticos tópicos puede reducir la incidencia de endoftalmitis.
Diabetic Cataract—Pathogenesis, Epidemiology and Treatment
Pollreisz A, Schmidt-Erfurth U. Journal of Ophthalmology. Vol(2010), Article ID 608751.
La catarata en pacientes diabéticos is una de las mayores causas de ceguera en el mundo. La patogenia del desarrollo de la catarata diabética aún no está bien esclarecida. Los diabéticos tienen además mayor riesgo de complicaciones tras la facoemulsificación comparados con los no diabéticos. Esta revisión aborda los mecanismos de producción de la catarata y su relación con la diabetes así como su tratamiento actual.
Nuestros lectores comentan