La Revista MEDISAN, nos ofrece el siguiente artículo del 2013, titulado Morbilidad oculta de hipertensión arterial en adolescentes, de la autora Oneida Terazón Miclín. El mismo aborda un estudio en adolescentes concluyéndose que existía morbilidad oculta de hipertensión arterial en los adolescentes de un centro escolar, asociada a factores genéticos y ambientales, los cuales pueden ser modificados con una adecuada educación a la familia y a los jóvenes afectados.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Adolescencia, Cardiovascular. Publicado el abr 15th, 2014.
La Revista Correo Científico Médico de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín presenta un estudio realizado por investigadores de Holguín, donde se demostró que adolescentes con edades de 12 o 13 años en el área de salud de Velasco, municipio de Gibara, presentaban factores de riesgo ateroscleróticos. Los doctores Diego Miguel Labarta Rodríguez, Keren Alonso Salceda y Orieta Martínez García presentaron sus hallazgos en su artículo Factores de riesgo ateroescleróticos en adolescentes de 12-13 años publicado en el 2013.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el abr 6th, 2014.
La Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río nos propone el siguiente articulo de los autores Yinet Oliva López y Raúl González García, del 2014, titulado Programa de detección de errores innatos del metabolismo, Minas de Matahambre 2008-2012. Los autores hacen referencia a los resultados del programa de detección de errores innatos del metabolismo durante cinco años en el municipio Minas de Matahambre.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Laboratorio Clínico. Publicado el abr 6th, 2014.
La Revista MEDICC Review nos propone el siguiente artículo titulado: Well Child Care: A Comprehensive Strategy for Cuban Children and Adolescents, de las doctoras Esquivel M, Álvarez G, Izquierdo ME, Martínez D y Tamayo V, del 2014. En el mismo se describe una estrategia diseñada para la atención global de los niños y adolescentes basada en una mejor calidad de las visitas a niños, este material permite recolectar una información objetiva y específica acerca de las visitas individuales, lo que facilita mejoras a largo plazo en la estrategia.
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones cubanas. Publicado el mar 23rd, 2014.
La Revista Cubana de Pediatría nos ofrece un interesante artículo del DrC Roberto Moreno Mora del 2014, titulado Atención temprana comunitaria en niños con retardo en el neurodesarrollo. En este trabajo el autor realizó una investigación prospectiva de evaluación del Programa Comunitario de Atención Temprana en la Habana Vieja entre 1998 y 2008, para analizar la evolución de los pacientes con retardo en el neurodesarrollo, atendidos en dicho programa, obteniéndose como resultado una mejoría en el neurodesarrollo en la mayoría de los pacientes.
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo, Investigaciones cubanas. Publicado el mar 2nd, 2014.