Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Aniversario 9 del Sitio de Puericultura > 2014 > abril

abril 2014 Archivos

« mar, 2014 • may, 2014 »
04/04/2014

Aniversario 9 del Sitio de Puericultura

inauguracion-sitio-puericultura

El 4 de Abril del 2005 fue inaugurado nuestro sitio de Puericultura en Infomed, con la presencia del ministro de salud pública Dr. José Ramón Balaguer, así como de profesores y especialistas del grupo de Puericultura. Merecido reconocimiento a los primeros editores la Dra. Bárbara Gallego y posteriormente a la Lic. Matilde de la C. Molina Cintra y a partir del 2009 al Lic. Javier Muñoz Pérez

El sitio de Puericultura ha tratado de cumplir las expectativas para las que fue inicialmente creado, que es el de mantener informados y actualizados a nuestros puericultores en la atención y cuidado del niño y del adolescente sano.

En el portal de Infomed se encuentra una reseña sobre este aniversario.

Tema: Actualidades, Convocatorias. Publicado el abr 4th, 2014. #

06/04/2014

Programa de detección de errores innatos del metabolismo, Minas de Matahambre 2008-2012

0

La Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río nos propone el siguiente articulo de los autores Yinet Oliva López y Raúl González García, del 2014, titulado Programa de detección de errores innatos del metabolismo, Minas de Matahambre 2008-2012. Los autores hacen referencia a los resultados del programa de detección de errores innatos del metabolismo durante cinco años en el municipio Minas de Matahambre.

Le invitamos a leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Laboratorio Clínico. Publicado el abr 6th, 2014. #

Factores de riesgo ateroescleróticos en adolescentes de 12-13 años

0

La Revista Correo Científico Médico de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín presenta un estudio realizado por investigadores de Holguín, donde se demostró que adolescentes con edades de 12 o 13 años en el área de salud de Velasco, municipio de Gibara, presentaban factores de riesgo ateroscleróticos. Los doctores Diego Miguel Labarta Rodríguez, Keren Alonso Salceda y Orieta Martínez García presentaron sus hallazgos en su artículo Factores de riesgo ateroescleróticos en adolescentes de 12-13 años publicado en el 2013.

Le invitamos a leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el abr 6th, 2014. #

15/04/2014

Morbilidad oculta de hipertensión arterial en adolescentes

0

La Revista MEDISAN, nos ofrece el siguiente artículo del 2013, titulado Morbilidad oculta de hipertensión arterial en adolescentes, de la autora Oneida Terazón Miclín. El mismo aborda un estudio en adolescentes concluyéndose que existía morbilidad oculta de hipertensión arterial en los adolescentes de un centro escolar, asociada a factores genéticos y ambientales, los cuales pueden ser modificados con una adecuada educación a la familia y a los jóvenes afectados.

Le invitamos a leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Adolescencia, Cardiovascular. Publicado el abr 15th, 2014. #

21/04/2014

Comunidades seguras, un modelo mundial para la prevención de lesiones y la promoción de seguridad

0

La Revista Cubana de Higiene y Epidemiología publicó en el año 2013 un instructivo artículo sobre la prevención de las lesiones como un problema de salud en el mundo, titulado Comunidades seguras, un modelo mundial para la prevención de lesiones y la promoción de seguridad. En esta revisión los autores MSc. Mariela Hernández Sánchez y MSc. René García Roche consideran que el Modelo de Comunidades Seguras de la OMS es útil para la prevención de lesiones y promoción de seguridad, independientemente del desarrollo económico y características de cada país.

Le invitamos a leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Lesiones no intencionales. Publicado el abr 21st, 2014. #

1 2

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

boletin al dia puericultura

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

RSS ScienceDaily

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

abril 2014
L M X J V S D
« mar   may »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 junio 2025

Sitio inaugurado el 4 abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 78775555, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy