Producto de la colaboración entre varias organizaciones, tales como: Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y Save the Children, se publica un cuento titulado Mi héroe eres tú, para ayudar a niños y jóvenes poder enfrentar la pandemia de la COVID-19, y puedan sobrellevar esta situación.
Tema: Actualidades, Promoción y Prevención. Publicado el may 5th, 2020.
La lactancia materna es una práctica fundamental para la supervivencia, crecimiento y desarrollo del recién nacido, la UNICEF(Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) estima que los bebés alimentados con leche materna tienen seis veces más probabilidad de sobrevivir y gozar de mejor salud y desarrollo, se reconoce el valor incomparable de la leche materna humana en la protección de muchas enfermedades en el niño, valor centrado en los nutrientes esenciales y los minerales tales como el cobre y el zinc. Ver más…
Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el abr 18th, 2020.
El sedentarismo se considera un gran problema de salud pública, ya que es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad cardiovascular a nivel mundial. El objetivo del siguiente estudio fue analizar la influencia de la promoción de la actividad física en el sobrepeso de los niños, realizándose una revisión sistemática a través de una base de datos, encontrándose propuestas que utilizan la actividad física como un coadyuvante para mejorar la calidad de vida y considerando a los ejercicios físicos lúdicos aeróbicos como base para reducir el Índice de Masa Corporal en los niños. Ver más…
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo, Nutrición. Publicado el mar 9th, 2020.
El desarrollo psicomotor (DPM) del niño, se encuentra determinado por aspectos biológicos, la interacción social y las experiencias propias del aprendizaje; detectar de forma temprana los problemas es de suma importancia para el bienestar de los niños, sus familias y la sociedad, ya que permite acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno de los problemas en esta esfera y evita o minimiza las secuelas en el futuro. El siguiente artículo está dirigido a describir el diseño de un instrumento para la pesquisa de los problemas del DPM a partir de la estimación de las edades de cumplimiento de un conjunto de pautas de desarrollo. Ver más…
Tema: Actualidades, desarrollo psicomotor, Investigaciones cubanas. Publicado el feb 10th, 2020.
El tabaquismo es un flagelo de la sociedad, cuya iniciación generalmente ocurre en la adolescencia, ya en la adultez más de la mitad de sus componentes posee hábito tabáquico y los niños no se encuentran exentos ante este riesgo, por lo tanto, se hace necesario desarrollar desde el contexto pedagógico acciones preventivas para atenuar o eliminar los riesgos del consumo desde las edades más tempranas. Ver más…
Tema: Actualidades, Promoción y Prevención. Publicado el ene 19th, 2020.