Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Nuevas perspectivas educativas orientadas a la promoción de la salud > 2018 > febrero

febrero 2018 Archivos

« ene, 2018 • mar, 2018 »
03/02/2018

Nuevas perspectivas educativas orientadas a la promoción de la salud

0

Promoción saludLa salud es un recurso de vida que debe ser abordado desde diversos ámbitos, como la educación. El entorno escolar es excelente, para favorecer el aprendizaje de comportamientos saludables, por lo que los centros educativos, concretamente las escuelas, son lugares idóneos para iniciar y asentar las bases relacionadas con una educación en el cuidado de la salud, pudiendo perdurar a lo largo de la vida. La tarea de educar en el área de la salud implica el desarrollo de necesidades, motivaciones y actitudes conscientes ante la promoción, prevención, conservación y restablecimiento de la salud. Ver más…

Tema: Actualidades, Promoción y Prevención. Publicado el feb 3rd, 2018. #

12/02/2018

Negligencia del padre: una práctica que puede llevar al embarazo adolescente

0

La ausencia del padre es un factor que afecta la composición y dinámica de muchas familias e irrumpe en el adecuado ejercicio de las obligaciones entre padres e hijos, dicha ausencia vista como una forma de comportamiento negligente se caracteriza por las manifestaciones de descuido, falta de protección y amparo de las personas a cargo. En la literatura científica se ha explorado la asociación entre la negligencia y el embarazo temprano, evidenciando que los factores familiares, psicosociales y económicos influyen en la prevalencia del embarazo adolescente. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Tesis. Publicado el feb 12th, 2018. #

18/02/2018

Relación entre factores de riesgos y caries dental

0

estomatologíaLa caries dental es la enfermedad más prevalente de las que padece la humanidad. Actualmente la OMS define a la caries dental como una enfermedad de origen infeccioso que se caracteriza por la destrucción hidrolítica de los tejidos dentarios calcificados, provocadas por la acción química de carácter oxidativo de los ácidos producidos por los microorganismos que integran la placa dental. Ver más…

Tema: Actualidades, Salud bucal. Publicado el feb 18th, 2018. #

26/02/2018

Eficacia de la lactancia materna exclusiva en el estado nutricional del niño

0

Madre lactandoLa lactancia materna, sigue siendo la mejor forma de brindar un alimento ideal para el crecimiento y desarrollo adecuado de los lactantes. Además de cubrir las necesidades nutricionales, provee numerosas ventajas inmunológicas, hormonas, factores inmunitarios y antioxidantes que necesita para sobrevivir, favorece también un adecuado desarrollo, siendo la práctica más favorable para el niño y la madre. Ver más…

Tema: Actualidades, Lactancia, Tesis. Publicado el feb 26th, 2018. #

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

boletin al dia puericultura

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

RSS ScienceDaily

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

febrero 2018
L M X J V S D
« ene   mar »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 junio 2025

Sitio inaugurado el 4 abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 78775555, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy