Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > El pediatra como nexo bioético entre la publicidad infantil y el entorno familiar > 2018 > enero

enero 2018 Archivos

« dic, 2017 • feb, 2018 »
01/01/2018

El pediatra como nexo bioético entre la publicidad infantil y el entorno familiar

0

Los hábitos alimentarios se han deteriorado mundialmente, debido a la influencia de los mensajes publicitarios dirigidos a los niños. La Medicina ha dedicado sus mayores esfuerzos a tratar de curar, sin embargo, ese empeño debería destinarse a evitar que las enfermedades se produzcan. Por lo tanto, se debe revertir la tendencia actual y prevenir el proceso aterogénico infantil, planteándose como un nuevo desafío bioético para los pediatras. Ver más…

Tema: Actualidades, Bioética. Publicado el ene 1st, 2018. #

05/01/2018

Manual sobre atención al recién nacido en la comunidad: su pertinencia para el médico general

0

Pediátra-neonatoEl periodo neonatal es considerado como muy especial y vulnerable, en el mismo se pueden producir muchos de los trastornos, siendo causa de secuelas, algunas seriamente incapacitantes para el resto de la vida; por lo que es necesaria la continuidad de una atención con calidad al alta hospitalaria. La atención al recién nacido constituye un reto para el médico general, el cual debe estar capacitado para la continuidad de su cuidado en la comunidad. Ver más…

Tema: Actualidades, Educación continuada. Publicado el ene 5th, 2018. #

13/01/2018

Uso de las TIC para fomentar estilos de vida saludables en niños/as y adolescentes: el caso del sobrepeso

0

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), son utilizados por los adolescentes, en la actualidad existen programas de educación que fomentan, en ellos, hábitos de vida saludables. El uso del espacio virtual, puede ser empleado por los profesionales que desarrollan programas de salud. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Nutrición. Publicado el ene 13th, 2018. #

19/01/2018

Cuidados básicos del recién nacido en el hogar como estrategia para la reducción de la morbimortalidad neonatal evitable

1

La calidad de salud del recién nacido dependerá, en gran medida, de los cuidados y protección que imparte el personal de salud durante la adaptación extrauterina inmediata y mediata, y posteriormente de los cuidados que le brinde la madre y la familia en el hogar. Ver más…

Tema: Actualidades, Neonatología. Publicado el ene 19th, 2018. #

26/01/2018

Características epidemiológicas del embarazo en la adolescencia

0

embarazo adolescente-2El número de embarazos, en la adolescencia, está aumentando de manera considerable, alcanzando grandes cifras y altas proporciones a nivel mundial. Los factores sociales asociados con esta situación son: interrupción de los estudios, baja capacitación para enfrentar la realidad laboral, pérdida del apoyo familiar, uniones inestables e inmadurez para manejar la responsabilidad de madres. Una de las tareas más importantes que tiene el programa de atención materno infantil, es el diseño de manera sistemática y confiable, de estrategias de intervención y educación colectivas ya que gran parte de los problemas se pueden prevenir. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el ene 26th, 2018. #

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

enero 2018
L M X J V S D
« dic   feb »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 agosto 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy