La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, convocan a la X CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD, PSICOSALUD 2024, que se celebrará del 18 al 22 de noviembre de 2024, en La Habana, Cuba. Sigue siendo intención de este importante encuentro, el que los asistentes al mismo puedan desarrollar un fluido y amplio intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Psicología de la Salud, como disciplina específica, y su vínculo con otras especializaciones y campos del conocimiento que tengan a la salud humana como objeto de estudio. Como en eventos anteriores, la presencia de pluralidad de enfoques y el trabajo multi e interdisciplinar, permitirá conocer, válidas aportaciones que internacionalmente se vienen haciendo en cuanto a destacar el creciente reconocimiento del papel de la psiquis en la promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y determinación de la salud. Destacadas y reconocidas figuras, procedentes de todos los rincones del mundo, se darán cita en La Habana, ciudad que por esos días cumplirá su 505 aniversario de fundada y que se nos presenta llena de historia, con la aspiración de convertirse por esos días en espacio propicios para el saber y el hacer por la salud del ser humano.
Publicado: may 4th, 2024. En: Novedades
El Aula Magna de la Universidad de La Habana acogió la celebración, presidida por Ondina León Díaz, Directora General de Investigación y Posgrado del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, Klency González Hernández, Vicedecana de Investigación, Posgrado y Relaciones Internacionales de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana y Jorge Enrique Torralbas Oslé, Presidente de la Sociedad Cubana de Psicología. Además, estuvo presente Ariel Ulloa Cisneros, Funcionario del Ministerio de Educación Superior y representantes de instituciones que han mantenido vínculos de trabajo sistemático con la Sociedad Cubana de Psicología; presidentes anteriores de la asociación y miembros actuales de la Junta Fue un momento de conexión histórica con nuestra conmemoración nacional, que tiene su raíz en el nacimiento de Enrique José Varona, quien se destacara y contribuyera a la ciencia psicológica, siendo uno de los más grandes pensadores latinoamericanos. En este espacio de encuentro del gremio de profesionales de la psicología y ciencias afines también se entregaron los Premios Nacionales de la Sociedad Cubana de Psicología 2021. Como parte de la celebracion tambien se firmó un convenio marco de colaboración entre la Sociedad Cubana de Psicología y la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud. Se ratifican los lazos de hermandad y cooperación entre las dos sociedades y se establecen nuevos mecanismos para profundizar los vínculos en pos del desarrollo de la psicología como ciencia y profesión en el país.
¡Muchas felicidades a quienes tienen a la Psicología por casa! A quienes la honran con su esfuerzo diario, haciendo Psicología para Cuba y por Cuba. Sociedad Cubana de Psicología – 13 abril 2022
Publicado: abr 16th, 2022. En: Novedades
La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, convocan a la IX Conferencia Internacional de Psicología de la Salud que se celebrará del 16 al 18 de noviembre de 2022, en el Hotel Tryp Habana Libre, Cuba. La intención de este importante encuentro es que los asistentes al mismo puedan desarrollar un fluido y amplio intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Psicología de la Salud, como disciplina específica, y su vínculo con otras especializaciones y campos del conocimiento que tengan a la salud humana como objeto de estudio. Solway – 16 abril 2022
Publicado: abr 16th, 2022. En: Actualidades
Les escribimos por primera vez de forma oficial, luego que se divulgara y ratificara en la Asamblea Nacional los resultados de la elección de la nueva Junta Directiva Nacional. Ha quedado conformado un equipo diverso y con fortaleza para el trabajo: representación de cinco provincias (Ciego de Ávila, Guantánamo, La Habana, Santiago de Cuba, Villa Clara), de varios sectores e instituciones. En la primera reunión de la Junta Electa, realizamos la distribución de funciones que les comparto de modo oficial:
• Presidente: Jorge Enrique Torralbas Oslé
• Vicepresidente: Adalberto Avila Vidal
• Secretaria Ejecutiva: Yamilka Rodríguez Ramírez
• Tesorería: Consuelo Martín Fernández
• Vínculos Interinstitucionales nacionales: Arianne Medina Macías
• Comunicación y Relaciones Internacionales: Claudia María Caballero Reyes
• Desarrollo Académico y científico: Daybel Pañellas Alvarez
• Superación y Capacitación profesional: Roxanne Castallenas Cabrera
• Vínculo Grupos Provinciales Región Occidental: Elizabeth Jimenez-Puig
• Vínculo Grupos Provinciales Región Central: Katya Roldán Contreras
• Vínculo Grupos Provinciales Región Oriental: Leosmara Oris Martínez
• Suplente: Nancy Silega Goulet
Muchos son los retos que tenemos por delante. Sin embargo, el apoyo de todas y todos los miembros, el liderazgo colectivo de la Junta Directiva Nacional, la experiencia acumulada desde las Secciones y Grupos Provinciales, hará movilizar todas nuestras fortalezas en pos de aprovechar las oportunidades para superar las amenzas y nuestras propias debilidades.
La fortaleza de la Sociedad Cubana de Psicología radica en el deseo de articulación, en la pasión de ser parte; está en el pensamiento y la acción colectiva de todas y todos. Esa será el principio fundamental de nuestro trabajo.
Muchas gracias por la confianza en este equipo de trabajo.
Seguimos!
Saludos,
Junta Directiva Nacional
Sociedad Cubana de Psicología
Publicado: mar 24th, 2022. En: Actualidades
Comentarios recientes