Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Psicología, bienestar y salud • Sitio de la red cubana de salud sobre psicología, bienestar y salud
Inicio Acerca de Recursos de información Estrés y salud mental ODS 3
 
Inicio > Qué es la “coronafobia”, el miedo “desadaptativo” que no nos protege del coronavirus > Estrés

Estrés

06/02/2022

Qué es la “coronafobia”, el miedo “desadaptativo” que no nos protege del coronavirus

0

Con cada nueva ola de covid llega una oleada de miedos y fobias. Para el año 2030, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo. Según un informe del Ministerio de Sanidad español, el trastorno de ansiedad es el más frecuente: afecta al 6,7 % de población (8,8 % en mujeres, 4,5 % en hombres). Ver más…

Publicado: feb 6th, 2022. En: Estrés #

05/02/2022

El estrés impacta en células vitales para el correcto funcionamiento del cerebro

0

Los astrocitos colaboran con las neuronas en todas las funciones cerebrales mediante el acercamiento de sus prolongaciones para formar parte de las sinapsis. Esta investigación realizada en ratones muestra que estas células retraen sus prolongaciones cuando son expuestos a una situación de estrés. Ver más…

Publicado: feb 5th, 2022. En: Estrés #

La alarma permanente y el estrés sanitario

0

Desde que el COVID-19 apareció en Wuhan la población lo vive con sorpresa, tensión e incertidumbre. El rápido contagio ha llevado el coronavirus a los diferentes continentes y la brutal incidencia, de manera imaginable pocos meses antes, ha saturado los hospitales y los sistemas sanitarios. Ver más…

Publicado: feb 5th, 2022. En: Estrés #

11/02/2021

Convocatoria: Semana del Cerebro (15 – 21 de marzo de 2021)

0

Logo SONECUBLa semana del Cerebro de 2021 se dedica a la divulgación en nuestro pueblo de los conocimientos de la Neurociencia que contribuyen a prevenir problemas de salud mental frecuentes en las epidemias. La OMS ha recomendado protegerse del pánico y de la angustia que se genera durante estas situaciones. Ver más…

Publicado: feb 11th, 2021. En: Actualidades, Estrés #

10/02/2021

Campaña “50 Millones de Pasos para la Epilepsia”

0

2 Dia EpilepsiaSe trata de una iniciativa del IBE (Internacional Bureau for Epilepsy), que parte del hecho de que 50 millones de personas padecen de epilepsia alrededor del mundo. El IBE es una organización que se estableció en 1961 y se ha expandido a casi 140 capítulos en más de 100 países por todo el mundo.  El Bureau es el organismo global reconocido a nivel internacional, representando a las organizaciones de epilepsia nacionales que tienen un interés específico en mejorar la condición social y calidad de vida de las personas con epilepsia y sus cuidadores. Ver más…

Publicado: feb 10th, 2021. En: Actualidades, Estrés #

05/03/2019

Estrés juvenil: ¿inevitable?

2

Aprender a conocer las emociones propias y aceptar que a las responsabilidades siempre viene asociado un poco de estrés es el inicio del camino para no sentirse desbordado por la presión. Muchos jóvenes cubanos confiesan haber sentido en alguna ocasión un poco de estrés durante la etapa estudiantil y laboral. Las consecuencias de este fenómeno se observan con frecuencia tanto en el plano emocional como en el desempeño de cada individuo. Ver más…

Publicado: mar 5th, 2019. En: Actualidades, Estrés #

Estrés psicológico y síndrome metabólico

0

síndrome metabólico covid El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo cardiometabólico que promueven directamente el desarrollo de la enfermedad cardiovascular arteriosclerótica y la diabetes mellitus tipo 2. Los componentes del SM son la dislipidemia aterogénica, la presión arterial y la glucosa plasmática elevada, proponiéndose, además, a la obesidad abdominal e insulino resistencia como agentes promotores del síndrome. Ver más…

Publicado: mar 5th, 2019. En: Actualidades, Estrés #

docencia-en-psicobienestar

Convocatorias docentes

  • Cursos y capacitación para miembros de la red nacional de salud
Ver otras

Especialidad

  • Especialidad en Psicología de la salud

Diplomados

  • Diplomado en Psicología clínica y de la salud
  • Diplomado Abordaje integral de las adicciones

Maestrías

  • Maestría en Psicología de la Salud
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Prevención del uso indebido de drogas
  • Maestría en Evaluación Psicológica y Social
  • Maestría en Psicopedagogía
  • Maestría en Psicología Médica
  • Maestría en Intervención psicosocial en el desarrollo humano

Doctorados

  • Doctorado en Ciencias Psicológicas
  • Doctorado en Ciencias de la salud

Instituciones de formación de pregrado

  • Universidad de La Habana
  • Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
  • Universidad de Oriente

Instituciones de investigación y desarrollo

  • CEDRO
  • PSICODE

Celebraciones especiales

calendario

Centro colaborador OMS/OPS

cipses

En nuestro sitio

rss verde mapa_de_sitio verde contacto

Próximos eventos

  • V Simposio Académico sobre Adicciones. Del 21 al 25 de febrero del 2022
  • III Congreso de Salud Mental Digital / II Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología (Cibersalud)
  • XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología
Ver otros

RSS Cubadebate: Psicologia

RSS EFESalud: Psicología y bienestar

Sociedades científicas

  • Sociedad Cubana de Psicología
  • Sociedad Cubana de Psicología de la Salud

Sitios de interés

  • Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud
  • Capítulo de La Habana. Sociedad Cubana de Psicología de la Salud
  • Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
  • Ver más

Comentarios recientes

  • Isora Vega guzman en Maestría en Psicología Clínica
  • alisleyba en Los costos de la empatía y la prosocialidad en tiempos de pandemia

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Actualización

3 de mayo de 2024

Sitio publicado oficialmente el: 10 de febrero de 2022

Dr. Justo Reinaldo Fabelo Roche: Editor principal | Licenciado en Psicología. Máster en Psicología de la Salud. Especialista de II Grado en Psicología de la Salud : Universidad de Ciencias Médicas de La Habana | Calle 146 No. 2504, entre 25 y 31, Siboney, Playa, La Habana, 11300, Cuba  | Teléfs: 78819878, Horario de atención: 9:00 p.m. a 4:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy