Con cada nueva ola de covid llega una oleada de miedos y fobias. Para el año 2030, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo. Según un informe del Ministerio de Sanidad español, el trastorno de ansiedad es el más frecuente: afecta al 6,7 % de población (8,8 % en mujeres, 4,5 % en hombres). Ver más…
Publicado: feb 6th, 2022. En: Estrés
Los astrocitos colaboran con las neuronas en todas las funciones cerebrales mediante el acercamiento de sus prolongaciones para formar parte de las sinapsis. Esta investigación realizada en ratones muestra que estas células retraen sus prolongaciones cuando son expuestos a una situación de estrés. Ver más…
Publicado: feb 5th, 2022. En: Estrés
Desde que el COVID-19 apareció en Wuhan la población lo vive con sorpresa, tensión e incertidumbre. El rápido contagio ha llevado el coronavirus a los diferentes continentes y la brutal incidencia, de manera imaginable pocos meses antes, ha saturado los hospitales y los sistemas sanitarios. Ver más…
Publicado: feb 5th, 2022. En: Estrés
La semana del Cerebro de 2021 se dedica a la divulgación en nuestro pueblo de los conocimientos de la Neurociencia que contribuyen a prevenir problemas de salud mental frecuentes en las epidemias. La OMS ha recomendado protegerse del pánico y de la angustia que se genera durante estas situaciones. Ver más…
Publicado: feb 11th, 2021. En: Actualidades, Estrés
Se trata de una iniciativa del IBE (Internacional Bureau for Epilepsy), que parte del hecho de que 50 millones de personas padecen de epilepsia alrededor del mundo. El IBE es una organización que se estableció en 1961 y se ha expandido a casi 140 capítulos en más de 100 países por todo el mundo. El Bureau es el organismo global reconocido a nivel internacional, representando a las organizaciones de epilepsia nacionales que tienen un interés específico en mejorar la condición social y calidad de vida de las personas con epilepsia y sus cuidadores. Ver más…
Publicado: feb 10th, 2021. En: Actualidades, Estrés
Aprender a conocer las emociones propias y aceptar que a las responsabilidades siempre viene asociado un poco de estrés es el inicio del camino para no sentirse desbordado por la presión. Muchos jóvenes cubanos confiesan haber sentido en alguna ocasión un poco de estrés durante la etapa estudiantil y laboral. Las consecuencias de este fenómeno se observan con frecuencia tanto en el plano emocional como en el desempeño de cada individuo. Ver más…
Publicado: mar 5th, 2019. En: Actualidades, Estrés
Comentarios recientes