julio 2016 Archivos

Factors Associated With the Ophthalmoscopic Findings Identified in Infants With Presumed Zika Virus Congenital Infection

Ventura CV, Maia M, Travassos SB, Martins TT, Patriota F, Nunes ME, y cols.

JAMA Ophthalmol. Mayo 2016. doi:10.1001/jamaophthalmol.2016.1784. Online First.

Nuevos elementos han surgido con relación a las anomalías oculares que se observan en niños recién nacidos con microcefalia producida por el virus Zika. En el presente artículo publicado en JAMA Ophthalmology, los investigadores refieren hallazgos que observaron en un estudio realizado en 40 niños nacidos en Brasil con infección congénita por Zika y con microcefalia. Las afectaciones oculares eran mucho más frecuentes en los niños con menor diámetro cefálico al nacer y cuyas madres tuvieron síntomas de Zika durante el primer trimestre del embarazo

La estereopsia es el grado máximo que nos brinda la binocularidad y se desarrolla en los niños entre los 3 y 6 meses. El objetivo de este estudio es determinar la presencia de estereopsia en niños pseudofáquicos, así como los factores asociados a la presencia de estereopsia en estos pacientes. Ver más…

Esodesviación acomodativa refractiva.
Cyber-Sigth ORBIS June 24, 2014
esotropía acomodativa sin corrección ópticaesotropía acomodativa con corrección cicloplejicaEsotropía que comienza a los 2 años de edad. Con el uso de corrección óptica con cristales se elimina.