cultivos de células madre

0

El estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil anunció hoy que aprobó créditos por 6,6 millones de reales (unos 3,7 millones de dólares) para financiar dos proyectos destinados al desarrollo de tecnologías de cultivo y manipulación de células madre para terapias celulares.

Los créditos beneficiarán proyectos de investigación promovidos por la Red Nacional de Terapia Celular, vinculada al Ministerio de Ciencia y Tecnologia, informó hoy el brazo financiero del gobierno brasileño en un comunicado.

Los recursos a fondo perdido serán destinados al Centro de Tecnología para Terapia Celular de la Fundación Hemocentro de la ciudad de Ribeirao Preto y a la Pontificia Universidad Católica del estado de Paraná.

Los dos proyectos beneficiados tienen como objetivo el desarrollo de tecnologías de cultivo y manipulación de células madre para poder ofrecer estas células a los diferentes proyectos promovidos por la Red Nacional de Terapia Celular.

“De esa forma los dos proyectos promoverán el desarrollo de competencia y capacitación nacional en el nuevo campo terapéutico”, aseguró el banco de fomento al desarrollo del gobierno brasileño en su comunicado.

El centro de la ciudad de Ribeirao Preto pondrá a disposición de los investigadores células madre mesenquimales y la universidad de Paranácélulas madre mesenquimales y progenitoras endoteliares.

Las células mesenquimales figuran entre las más prometedoras para las terapias celulares debido a que tienen capacidad para transformarse en varios tipos de tejidos.

Las progenitoras endoteliares, por su parte, tienen papel relevante en la regeneración de tejidos.

El Centro de Tecnología para Terapia Celular de Ribeirao Preto realiza investigaciones en hematología y hemoterapia, y produce hemoderivados básicos y otros productos. Desde hace nueve años realiza investigaciones con células madre.

La Pontificia Universidad Católica de Paraná forma parte del Núcleo de Cardiomiopatia Celular y realiza estudios con células madre desde 1999, cuando experimentó células fetales de ratones en la regeneración de la función ventricular de corazones de animales com infarto.

“El BNDES está consciente de la importancia del campo de las terapias celulares para el desarrollo de la industria de salud en Brasil y por eso comparte com el Ministerio de Ciencia y Tecnología la responsabilidad de apoyar los centros de tecnología celular”, según el comunicado.

El Instituto Nacional de Terapia Celular (INTC), creado en 2007, centraliza las investigaciones con células madre realizadas por las diferentes universidades y centros brasileños que utilizan la tecnología en el tratamiento de enfermedades.

Los experimentos buscan regenerar tejidos afectados por enfermedades mediante la inyección de células madre que pueden convertirse en cualquier tipo de célula y reproducirse

En: Noticias #