celulas madre oseas

Nicaragua incursionará este año en el tratamiento regenerativo con células madre para curar cicatrices, regenerar cartílagos, mamas y miocardios infartados, entre otras enfermedades, según reseñaron agencias internacionales.

El programa, denominado “Cid Américas”, será desarrollado por el grupo corporativo Pellas en un hospital privado de la capital (Managua), con la participación de médicos nicaragüenses y de otras nacionalidades centroamericanas. Ver más…

En: Noticias #

0

Científicos estadounidenses desarrollaron un proceso bioquímico que usa un tipo especial de proteínas para activar células madre óseas, con las que aceleraron la curación de fracturas en ratones.
En un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine, los científicos del Instituto Médico Howard Hughes y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford señalan que el procedimiento podría tener amplia aplicación en la medicina regenerativa.
El grupo científico descubrió que las proteínas identificadas como WnT activan las células madre óseas que participan en la regeneración del hueso.
En experimentos con ratones genéticamente modificados los investigadores aceleraron ese proceso de curación ósea al aplicar la proteína que también fue modificada.
La WnT hizo que las células madre en el lugar de la lesión se dividieran y maduraran para formar la masa ósea de manera más rápida que en roedores normales.
Posteriormente, los científicos desarrollaron una sustancia llamada liposomal Wnt3a que produjo los mismos efectos en los ratones sin la necesidad de una modificación genética, indicó el informe.
Mediante la inyección de liposomal Wnt3a se logró acelerar el proceso de reparación mediante la estimulación de las células madre óseas, que se dividieron y maduraron más rápidamente, pero solamente en el lugar de la lesión.
El informe indicó que la ubicación precisa del sitio en que debe actuar la proteína sobre las células madre es importante porque su función sin control puede tener efectos secundarios graves, como la formación excesiva de tejido óseo.
Los científicos manifestaron en su informe que el procedimiento con la proteína Wnt también podría aplicarse para mejorar la regeneración de tejidos en casos de heridas o ataques cardíacos.

Fuente: Washington, abril  29/2010 (EFE)

Tomado de Infomed

En: Noticias #