Comentario de un experto
En el recientemente concluido Congreso de la Asociación Americana de Cardiología, celebrado en Chicago en abril de este año, Dr Shoba Natarajan, cardióloga del Hospital Infantil de Filadelfia, tuvo la oportunidad de hablar sobre la evaluación y el manejo de la hipertensión arterial sistémica en el paciente pediátrico. Ver más….
¿Es posible contrarrestar los eventos cardiovasculares antes de que la persona enferme? Los valores del colesterol y la presión arterial (PA) pueden reducirse de manera efectiva y segura con estatinas y medicamentos antihipertensivos, lo que a su vez reduciría en 20% – 30% la aparición de eventos cardiovasculares mayores (CV) por 5 años en individuos de alto riesgo. Ver más….
En comparación con los hombres que tenían una peor forma física, los que tenían la mejor condición física presentaban la mitad del riesgo de fallecer. Para los hombres con una condición física baja, el riesgo de morir era un 18 por ciento más bajo. Y los hombres que entraban dentro de la categoría de una forma física moderada tenían un riesgo un 36 por ciento menor de fallecer, según el estudio. Ver más….
Se realiza un estudio de revisión de la importancia de la apnea del sueño en la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares. La apnea obstructiva del sueño (AOS) se caracteriza por episodios recurrentes de interrupción parcial o completa en la respiración durante el sueño debido al colapso de la vía aérea en la región faríngea. Ver más….
El diagnóstico y el manejo exitoso de la hipertensión arterial es uno de los mayores éxitos de las últimas décadas. En Estados Unidos se ha logrado indentificar una apreciable cantidad de personas con hipertensión dentro de la población y han sido tratadas con éxito con la medicación antihipertensiva correspondiente. También se han logrado altos índices de prevención de la enfermedad cardiovascular. Ver más….
Comentarios recientes