Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Sexo masculino

Sexo masculino

02/12/2015

Reconocimiento y manejo de la hipertensión en ancianos. Estudio enfocado en afrodescendientes en EEUU

dic 2nd, 2015. En: Artículos de revisión. #

0

Adultos mayoresSe realiza un estudio de la hipertensión en el adulto mayor de EEUU, haciendo hincapié en los estadounidenses afrodescendientes. Se analiza la epidemiología, las manifestaciones clínicas y el diagnóstico. Ver más….

Relacionado con: Adultos mayores, Afrodescendientes, Diagnóstico, Sexo masculino.

05/01/2015

Combination therapy of hypertension in the elderly: a subgroup analysis of the Combination of Olmesartan and a calcium channel blocker or diuretic in Japanese elderly hypertensive patients trial

ene 5th, 2015. En: Propuestas del editor. #

 

Revista Hypertension Research

La combinación de un ARA II (Olmesartan) y un anticálcico o un diuretico en ancianos japoneses,  demostro que los efectos en reducir el riesgo cardiovascular son similares, pero es   preferibles la combinacion de Olmesartan con un anticálcico

 

Por: Toshio Ogihara, Takao Saruta, Hiromi Rakugi, Ikuo Saito, Kazuaki Shimamoto, Hiroaki Matsuoka, Satoshi Teramukai, Jitsuo Higaki, Sadayoshi Ito y Kazuyuki Shimada for the COLM investigators.   Hypertension Research (2015) 38, 89–96.
Ver más….

Relacionado con: Adultos mayores, Sexo masculino.

21/02/2013

Blood Pressure Variability in Elderly Persons With White-Coat and Masked Hypertension Compared to Those With Normotension and Sustained Hypertension

feb 21st, 2013. En: Propuestas del editor. #

A manera de editorial. Los trabajos y opiniones que aquí se exponen son orientadores de lo que se publica en Cuba y en el mundo sobre aspectos relevantes de la hipertensión arterial.

Blood Pressure Variability in Elderly Persons With White-Coat and Masked Hypertension Compared to Those With Normotension and Sustained Hypertension

EditorialPor: Cécilia Cacciolati, Christophe Tzourio, y Olivier Hanon. American Journal of Hypertension, volume 26, issue 3, pp. 367-372.

The relationship between blood pressure (BP) measured, its variability, and risk of cardiovascular events is well established; however, it is not well known whether there is a difference of variability between the four categories of BP status obtained by the comparison of office and home BP measurements: normotension and masked, white-coat, and sustained hypertension. Here, we assessed BP variability (BPV) according to BP status in the elderly.   In elderly individuals, the short-term variability of BP is similar in masked and sustained hypertension and higher than in normotension and white-coat hypertension. This result suggests the hypothesis that BPV among persons with masked hypertension may contribute to the elevated cardiovascular risk observed in this BP pattern. [Actualizado: 21 febrero 2013]

Relacionado con: Adultos mayores, Sexo masculino.

04/02/2013

Correlation Between Peripheral Blood Pressure and Pulse-Wave Velocity Values in the Institutionalized Elderly Persons 80 Years of Age and Older: The PARTAGE Study

feb 4th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Esta sección expone trabajos actuales, de carácter investigativo sobre la hipertensión arterial.

Correlation Between Peripheral Blood Pressure and Pulse-Wave Velocity Values in the Institutionalized Elderly Persons 80 Years of Age and Older: The PARTAGE Study

investigacionesPor: Darko Miljkovic, Christine Perret-Guillaume, François Alla, Paolo Salvi, Marie-Line Erpelding y   Athanase Benetos.   Oxford Journals Medicine American Journal of Hypertension Volume 26, Issue 2 Pp. 163-173.

The Predictive Value of Blood Pressure and Arterial Stiffness in Institutionalized Very Aged Population (PARTAGE) study is a 2-year cohort study of 1,130 subjects living in 72 nursing homes in France and Italy.
These findings suggest that SBP, DBP, and PWV provide different information in the very elderly. The results of the prospective, longitudinal, long-term PARTAGE study will allow further insight into this and provide additional in-depth information about the respective prognostic value of the measurement of peripheral BP and PWV. [actualizada: 04 de febrero de 2013]

Relacionado con: Adultos mayores, Sexo masculino.

13/12/2012

La mitad de los ancianos sufren de hipertensión arterial en Perú.

dic 13th, 2012. En: Propuestas del editor. #

La mitad de los ancianos sufren de hipertensión arterial.

Ancianos en Perú con hipertensiónDe una atención a 500 adultos mayores de la provincia de Acobamba, en el Perú el 50% padece con hipertensión arterial de alto riesgo, según los reportes de la campaña médica de la Unidad Operativa de la Red de Salud de Acobamba.

Según explicaron los médicos que atendieron en la campaña, la hipertensión arterial de alto riesgo conllevaría a una complicación cardiovascular seria, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal o cardiaca.

“La hipertensión arterial es una enfermedad muy frecuente y cuya detección oportuna es un elemento clave para el tratamiento. Muchos elementos pueden hacer variar bruscamente la presión y la mayoría se asocian con hábitos de vida poco saludables como el sedentarismo y el sobrepeso”, explicaron los especialistas.

(Fuente
: http://diariocorreo.pe – publicada: 12-12-12) [publicada: 12 de diciembre 2012]

Relacionado con: Adultos mayores, Perú, Sexo masculino.

02/08/2012

Advierten a los ancianos del riesgo de incumplir la prescripción médica

ago 2nd, 2012. En: Propuestas del editor. #

Advierten a los ancianos del riesgo de incumplir la prescripción médica

Los expertos recomiendan al paciente comentar con el médico o el farmacéutico los tratamientos que forman parte de su pauta terapéutica.

La Sociedad Estatal de Medicina Geriátrica (SEMEG) ha avisado a las personas mayores de 65 años de que no cumplir las dosis de medicamentos prescritas por el médico puede provocar una pérdida de eficacia y, al mismo tiempo, aumentar la toxicidad.

Entre los pacientes con enfermedades crónicas es habitual el incumplimiento de la prescripción como consecuencia de olvidos y confusiones en los regímenes de dosificación o debido a los efectos adversos, que hacen que estos enfermos dejen de tomar el medicamento.

Asimismo, según ha explicado el presidente de SEMEG, Juan Macías, las dificultades económicas por las que atraviesan los enfermos crónicos, agravadas actualmente con la entrada en vigor del copago sanitario, son también una de las principales causas del incumplimiento de las pautas marcadas por el profesional sanitario.
Según advierte Macías, estos descuidos pueden producir graves consecuencias para la salud de los pacientes, ya que, por ejemplo, aquellos con patología coronaria que interrumpen bruscamente el tratamiento con betabloqueantes pueden sufrir un fenómeno de rebote con aparición de arritmias cardiacas.
Además, el incumplimiento de los tratamientos antihipertensivos incrementa el riesgo de morbimortalidad cardiovascular y el de los inhibidores de la proteasa se asocia a un incremento de la resistencia y de los fracasos terapéuticos.

“El enfermo geriátrico puede padecer diversas enfermedades agudas y crónicas a la vez, y a menudo un mismo enfermo toma más de un medicamento. Cuando esto pasa, el riesgo de que se produzcan interacciones o reacciones adversas a los medicamentos aumenta. Por lo tanto, se debe ser cuidadoso en el seguimiento de estos pacientes para prevenir situaciones indeseables y establecer una serie de normas que faciliten la administración, seguimiento y cumplimiento de los tratamientos de manera que se consigan los objetivos de forma segura y eficaz”, ha señalado Macías.

Recomendaciones

Por ello, los expertos recomiendan pedir consejo al médico o al farmacéutico, explicándole todos los tratamientos que forman parte de su pauta terapéutica, informar a los profesionales sanitarios acerca de si están siguiendo tratamientos con productos naturales, y disponer de un lista de todos los fármacos que se toman, indicando el nombre, el motivo por el cual se administran, la dosis utilizada, la frecuencia y el comienzo y el final del tratamiento.
Asimismo, es importante que los pacientes conozcan exactamente la técnica de administración de los medicamentos; pregunten en qué momento del día hay que ingerir el fármaco, y si éste puede afectar el estado de alerta o habilidad manual.

(Fuente: Jano.es)

Relacionado con: Adultos mayores, Sexo masculino.

26/06/2012

Association between chlorthalidone treatment of systolic hypertension and long-term survival.

jun 26th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Association between chlorthalidone treatment of systolic hypertension and long-term survival.

ComentandoPor: Kostis JB, Cabrera J, Cheng JQ, Cosgrove NM, Deng Y, Pressel SL, y Davis BR.  JAMA. 2011 Dec 21;306(23):2588-93.

In the Systolic Hypertension in the Elderly Program (SHEP) trial, conducted between 1985 and 1990, antihypertensive therapy with chlorthalidone-based stepped-care therapy resulted in a lower rate of cardiovascular events than placebo but effects on mortality were not significant.

Relacionado con: Adultos mayores, Diuréticos, Sexo masculino.

1 2

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022
  • Dr.José Eias González Ibarzábal en A propósito de la COVID-19: ¡mide tu presión arterial, contrólala y vive más!

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Artery stiffness may predict Type 2 diabetes risk better than BP and standard risk factors 16/05/2022
  • Review of pre-eclampsia care 12/05/2022
  • Hypertensive pregnancy disorders linked to future cardiac events 09/05/2022
  • Targeting molecular pathway that causes pulmonary arterial hypertension 06/05/2022
  • Combining certain meds with ibuprofen can permanently injure kidneys 05/05/2022
  • Researchers identify key regulators of urinary concentration in the kidney 25/04/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 16/05/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy