Una píldora que combina dosis bajas de tres medicamentos antihipertensivos disminuyó la tensión arterial más rápido y eficazmente, y aumentó el número de pacientes que alcanzan la meta en comparación con el tratamiento usual, sin aumentar los efectos adversos, según muestran los resultados de un nuevo estudio.
El ensayo TRIUNPH fue presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología (ACC) de 2018 por Ruth Webster, del Instituto George para la Salud Global de la Universidad de Nueva Gales Sur en Sydney, Australia. Ver más….
La combinación de antihipertensivos a un cuarto de la dosis estándar puede ser al menos tan efectivo en bajar la presión arterial así como más fácilmente tolerados que la monoterapia a dosis estándar sugiere una meta-análisis de estudios. La combinación de dos medicamentos cada uno a un cuarto de la dosis fueron tan efectivos como un dosis usual de un solo medicamento.
31 de mayo 2017
Un nuevo meta -análisis de red, recientemente publicado en JAMA de ensayos aleatorizados en pacientes hipertensos, arrojo que el riesgo cardiovascular y de muerte prematura era mucho mas bajo en pacientes que alcanzaron metas de cifras de presión arterial sistólica mas bajas que las actuales recomendaciones.
Puntos claves
Pregunta ¿Cuál es la meta optima de reducción de la presión arterial sistólica en pacientes hipertensos?
Bajar la TA con una píldora antihipertensiva cuádruple en hipertensos no tratados: Un estudio piloto
Un pequeño ensayo aleatorizado reporta una disminución rápida de la tensión arterial en hipertensos no previamente tratados usando una píldora única que combina cuatro medicamentos antihipertensivos a un cuarto de la dosis usual. En 18 pacientes la tensión arterial sistólica media de 24 horas cayo 18.7 mm Hg y la de consulta en 22.4/13.1 mm (P<0.0001) después de 4 semanas de tratamiento con irbesartan 37.5 mg, amlodipino 1.25 mg, hidroclorotiazida 6.25 mg y atenolol 12.5 mg. Ver más….
Original Investigation
September 07, 2016
Importancia El ensayo de intervención SPRINT (Systolic Blood Pressure Intervention Trial) demostró el beneficio de bajar las cifras de TAS a 120 mm Hg, por otra parte otros ensayos también recientes como el HOPE-3(Heart Outcomes Prevention Evaluation–3) no encuentran beneficio consistente con ello. Como incorporar estos resultados en el tratamiento de aquellos pacientes con TAS elevadas en la población general no parece estar claro
Comentarios recientes