Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > 2018 > agosto

agosto 2018 Archivos

« jul, 2018 • sep, 2018 »
08/08/2018

Sensibilidad a la Aldosterona en relación con la edad en negros y blancos

ago 8th, 2018. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras. #

0

Adultos mayoresResumen

La sensibilidad a la Aldosterona se define como la magnitud de la asociación de la concentración de la aldosterona en plasma con la presión arterial, visto en función del volumen plasmático y es más significativa en negros que en blancos. Ver más….

Relacionado con: Adultos mayores, Estados Unidos, Hipertension en negros.

15/08/2018

Efectos de la adherencia a la medicación antihipertensiva el resultado final después de hemorragia cerebral en Corea

ago 15th, 2018. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras. #

0

Daño cerebralResumen

La hipertensión es el más importante factor de riesgo individual para la hemorragia cerebral, siendo el mismo una causa principal de mortalidad e invalidez a nivel mundial. La adherencia a la medicación antihipertensiva es esencial a lograr un estricto control de tensión arterial, pero la adherencia es comúnmente pobre en la práctica clínica. Nosotros evaluamos la adherencia a la medicación antihipertensiva en los pacientes con hemorragia cerebral aguda y sus efectos en el resultado a largo plazo. Éste fue un estudio de cohorte retrospectivo basado en la base de datos de un seguro de salud nacional en Corea Sur. Ver más….

Relacionado con: Adherencia, Hemorragia Cerebral.

22/08/2018

Medicación antihipertensiva triple combinada. Un ensayo clínico aleatorizado

ago 22nd, 2018. En: Ensayos clínicos, Investigaciones extranjeras. #

0

TabletasEl pobre control de la hipertensión es un importante problema global de salud que requiere nuevas estrategias de tratamiento. El objetivo de este estudio es evaluar si una medicación antihipertensiva combinada triple a bajas dosis pudiera lograr un mejor control de la presión arterial en comparación con la medicación habitual. Ver más….

Relacionado con: Adherencia, Antihipertensivos, Control de la presión arterial, Terapéutica.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy