Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > 2012 > noviembre

noviembre 2012 Archivos

« oct, 2012 • dic, 2012 »
01/11/2012

Left Ventricular Mass Index as a Predictor of New-Onset Microalbuminuria in Hypertensive Subjects: A Prospective Study

nov 1st, 2012. En: Propuestas del editor. #

Esta sección mostrará algunos trabajos que puedan ser útiles a nuestros facultativos por su interés práctico o teórico.

ComentandoLeft Ventricular Mass Index as a Predictor of New-Onset Microalbuminuria in Hypertensive Subjects: A Prospective Study

Por: Eirini Andrikou, Costas Tsioufis, Costas Thomopoulos, Ioannis Andrikou, Alexandros Kasiakogias, Ioannis Leontsinis, Athanasios Kordalis, Themis Katsimichas, Dimitrios Tousoulis y Christodoulos Stefanadis.  American Journal of Hypertension (2012); 25 11, 1195–1201.

We aimed to investigate the predictive role of left ventricular mass and its reduction on the development of new-onset microalbuminuria (MA) in newly diagnosed hypertensive patients. A total of 207 nondiabetic, normoalbuminuric patients without clinical organ damage (aged 50.8 ± 10.1 years, 132 male, 84 smokers) with baseline office blood pressure (BP) 148/96 mm Hg were followed for a mean period of 3.3 ± 1.3 years. At baseline and last follow-up visit, all patients underwent office and 24-h ambulatory BP monitoring, albumin to creatinine ratio (ACR) determination, and echocardiographic assessment of left ventricular mass index (LVMI).  (publicado: 01-11-2012.)

Relacionado con: Microalbuminuria.

La presidenta argentina sufre de hipertensión arterial leve

nov 1st, 2012. En: Propuestas del editor. #

La presidenta argentina sufre de hipertensión arterial leve

Cristina FernándezLa presidenta argentina,Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este martes un cuadro de hipertensión arterial y mantendrá reposo por 24 horas, indicó la Unidad Médica Presidencial.

“En el día de la fecha, la sra. presidenta de la Nación, Doña Cristina Fernández de Kirchner presentó un cuadro de hipertensión arterial leve por el cual se le indicó reposo por 24 horas y control evolutivo”, señalaron los médicos de la mandataria en un breve comunicado distribuido por la presidencia.

La presidenta, de 59 años, sufrió en varias ocasiones episodios de baja de presión, el último de ellos en agosto pasado cuando permaneció dos días en reposo.

(Fuente: ABC)  (publicado: 01-11-2012)

Relacionado con: Argentina.

Análisis de calidad de paginas Web sobre hipertensión arterial en países de habla hispana.

nov 1st, 2012. En: Propuestas del editor. #

A manera de editorial. Los trabajos y opiniones que aquí se exponen son orientadores de lo que se publica en Cuba y en el mundo sobre aspectos relevantes de la hipertensión arterial.

Análisis de calidad de paginas Web sobre hipertensión arterial en países de habla hispana. (pdf. 98 kb)

EditorialPor: Isabel R. Trabalon Flores.  Rev Esp Comun Salud. 2012;3(1): 3-15.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta en España a diez millones de personas. Dado que el recurso más utilizado para obtener información es Internet, es interesante realizar un estudio sobre la calidad de páginas web sobre este tema. Metodología: Diseño transversal. Se estudiaron 25 webs, de las que sólo pudieron analizarse 22, por encontrarse 3 sin acceso. Se ha utilizado para ello el “Cuestionario para evaluar sitios webs sanitarios según criterios europeos”.   (publicado: 01-11-2012)

Relacionado con: España, Latinomérica.

02/11/2012

Hipertensión arterial puede ocasionar un accidente cerebrovascular

nov 2nd, 2012. En: Propuestas del editor. #

Hipertensión arterial puede ocasionar un accidente cerebrovascular

ACVSegún el informe de estadísticas sanitarias Mundiales 2012 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 1 de cada 3 adultos tiene presión alta lo que causa alrededor de la mitad de todas las muertes por accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad cardiaca, las personas mayores de 65 años son las más propensas a sufrir esta enfermedad que produce discapacidad permanente o la muerte.

Entre los factores que producen esta enfermedad son la diabetes, arritmia cardiaca, obesidad, consumo excesivo de alcohol,  tabaco y no practicar algún deporte, manifestó la Dra. Jackeline Cortez, especialista en neurología del Hospital de la Solidaridad.

“Es importante prestar atención a los dolores de cabeza intensos, pérdidas bruscas y temporales de la visión, fallas en los movimientos y al hablar; son signos de alarma para acudir rápidamente al hospital más cercano y confirmar si hay algún riesgo de ACV y tratarlo a tiempo”, indicó la especialista.

Según la neuróloga , las secuelas físicas que produce esta enfermedad dan lugar a un considerable número de discapacidades y por ende a un grave problema social, se produce deterioro de la conciencia que puede llevar a la demencia, dificultad para deglutir, dificultad para movilizar la mitad del cuerpo y los ojos, labilidad emocional (llantos, risas inapropiadas o, en general, respuestas emocionales desproporcionadas como reacción a la afectación física) y que en ningún caso significa que exista un auténtico problema psiquiátrico.

“La mayoría de pacientes que se acercan a los Hospitales de la Solidaridad presentan problemas de presión alta, arritmia cardiaca, stress, obesidad, por ello lo más recomendable para evitar esta enfermedad es realizar  ejercicios, comer saludable, evitar el exceso de alcohol, tabaco, y controlar de forma adecuada presión arterial y otras enfermedades cardíacas”, agregó.

(Fuente: http://www.rpp.com.pe)

Relacionado con: Accidente cerebrovascular, Factores de riesgo.

05/11/2012

VENEZUELA: Jornada contra la diabetes y la hipertensión arterial

nov 5th, 2012. En: Propuestas del editor. #

VENEZUELA: Jornada contra la diabetes y la hipertensión arterial

Mapa de VenezuelaLa pasada semana en la plaza Bolívar de Los Teques se realizó un operativo preventivo y educativo de salud, por parte del Frente del Poder Popular Bolivariano de Enfermeras y Trabajadores de la Salud del Estado Miranda y Distrito Capital (Frenpoben), apoyado por la Alcaldía de Guaicaipuro y el Gran Polo Patriótico.

Más de 300 personas asistieron al despistaje de diabetes e hipertensión arterial, a la vez que recibieron información sobre cómo mantener una alimentación balanceada y prevenir estas enfermedades crónicas.
Graciela Torres, vocera del Frenpoben, explicó que el control de glicemia y presión arterial realizado fue totalmente gratuito. “Esta jornada es parte de nuestra labor social, nuestro objetivo es prevenir estas enfermedades y darle a conocer a las personas que con una alimentación balanceada y ejercicio, pueden combatir estas enfermedades”, detalló.

Recordó que los alimentos preparados en casa son más saludables, “debemos evitar consumir comida chatarra, porque nos obstruye las arterias y nos producen una cantidad de enfermedades”.

(Fuente: Entornointeligente.com)

Relacionado con: Diabetes, Venezuela.

Cardiac Events in Hypertensive Patients With Renal Artery Stenosis Treated With Renal Angioplasty or Drug Therapy: Meta-Analysis of Randomized Trials

nov 5th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Cardiac Events in Hypertensive Patients With Renal Artery Stenosis Treated With Renal Angioplasty or Drug Therapy: Meta-Analysis of Randomized Trials

American Journal of HypertensionPor:  Sante D. Pierdomenico, Anna M. Pierdomenico, Chiara Cuccurullo, Mariantonietta Mancini, Silvio Di Carlo y Franco Cuccurullo.  American Journal of Hypertension (2012); 25 11, 1209–1214.

Cardiac outcome in patients with atherosclerotic renal artery stenosis (ARAS) undergoing percutaneous transluminal renal angioplasty (PTRA) or medical therapy is not yet completely clear. The aim of this study was to perform a meta-analysis of randomized controlled trials to compare the effect of PTRA and medical therapy on nonfatal myocardial infarction in patients with ARAS.
We searched for articles reporting cardiovascular outcome, including nonfatal myocardial infarction, in patients with renal artery stenosis randomized to PTRA with/without stenting or medical therapy.
(Publicado: 05-11-2012.)

Emociones e hipertensión arterial, peculiaridades en la edad pediátrica

nov 5th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Emociones e hipertensión arterial, peculiaridades en la edad pediátrica

Factores de riesgo cardiovascularPor: MSc. Adairis Balsa Alfonso.  Revista Cubana de Pediatría. 2012; 84(1): 73-79.

Se realizó una revisión teórica sobre la categoría emociones, partiendo de su relación e influencia en la salud. La hipertensión arterial constituye una de las numerosas enfermedades en las que los factores psicológicos desempeñan un importante papel en su origen y evolución. Se destacan investigaciones realizadas con hipertensos de edad pediátrica, donde las emociones han sido ampliamente tratadas, por su implicación en el proceso de salud-enfermedad. Dentro de las emociones más estudiadas se encuentran la ansiedad, la depresión y la ira.
(Publicado: 05-11-2012.)

Relacionado con: Emociones.

1 2 3 4 5 6 7

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022
  • Dr.José Eias González Ibarzábal en A propósito de la COVID-19: ¡mide tu presión arterial, contrólala y vive más!

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Artery stiffness may predict Type 2 diabetes risk better than BP and standard risk factors 16/05/2022
  • Review of pre-eclampsia care 12/05/2022
  • Hypertensive pregnancy disorders linked to future cardiac events 09/05/2022
  • Targeting molecular pathway that causes pulmonary arterial hypertension 06/05/2022
  • Combining certain meds with ibuprofen can permanently injure kidneys 05/05/2022
  • Researchers identify key regulators of urinary concentration in the kidney 25/04/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 16/05/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy