Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Derecho Internacional Humanitario • Sitio web de la red de sitios de salud en Cuba dedicado al derecho internacional humanitario
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia y capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > 2016 > octubre

octubre 2016 Archivos

« sep, 2016 • nov, 2016 »
04/10/2016

Crimen de Barbados: justicia maniatada

0

“Terrorismo e impunidad son flagelos de la humanidad”, afirma la doctora Dorys Quintana Cruz. Profesora adjunta del grupo funcional de Derecho Internacional Humanitario de la ENSAP.

Delito mal calificado

La experimentada jurista explica que “no existe una definición universal de terrorismo, como tampoco de agresión, lo cual impide la inscripción de ambos entre los delitos contemplados por la Corte Penal Internacional, de ahí el fracaso de cuantos intentos de incorporarlos ha realizado la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.

Ver más…

Publicado en: oct 4th, 2016. #

15/10/2016

Enseñanza del Derecho Internacional Humanitario a estudiantes en ciencias de la salud

0

Revista Cubana de Medicina MilitarLa preparación del estudiantado en especialidades de la salud, incluye diferentes asignaturas de comportamiento y procederes médicos en las diferentes situaciones que pudiera enfrentar el personal profesional, fundamentalmente los médicos. Una de estas asignaturas es Preparación para la Defensa (PPD), que se recibe en la carrera de medicina en los años tercero, cuarto y quinto, e incluye el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Ver más…

Publicado en: oct 15th, 2016. #

28/10/2016

Jornada ENSAP

0

jornadas ensap 2016En el marco de la Jornadas ENSAP, celebrada del 26 al 28 de octubre del 2016, se presentaron y discutieron importantes trabajos de temáticas diversas relacionadas con la salud pública. En el tema del Derecho Internacional Humanitario fue abordada la protección jurídica del personal y los servicios sanitarios con la muestra de los póster siguientes:

JoelPompaPoster

Guillermo González Pompa-Máster en DIH

Joel González García-Doctor en Ciencias Filosóficas

Publicado en: oct 28th, 2016. #

Grupo funcional de Derecho Internacional Humanitario

  • Antecedentes
  • Líneas de investigación
  • Encargo Social
  • Papel del Estado Cubano
  • Perspectivas
  • Tradiciones humanitarias de la Revolución Cubana
  • Publicaciones

Derecho Internacional Humanitario (DIH)

  • ¿Qué es el DIH?
  • 10 cosas que debes saber sobre el DIH
  • Principios y normas fundamentales
  • Personalidades del DIH

Información complementaria

Aniversarios

Emblemas

RSS De la Historia Cubana. ACN

Historial del sitio

Boletín

Resumen informativo

Temas en el sitio

  • Actividades del CICR
  • Actualidades
  • Artículos científicos
  • Comité Internacional de la Cruz Roja
  • Cumbre Humanitaria Mundial
  • Curso Básico
  • Cursos
  • Graduaciones
  • Guerras
  • Jornada
  • Planificación
  • Terrorismo
  • Trabajadores en zonas de riesgo

Buscar por palabras claves

Afganistán armas autónomas atentados Cuba desplazados Francia http://temas.sld.cu/derinthumanitario/files/2015/11/image0021.jpg maestrías niños organizaciones humanitarias periodistas Siria víctimas de conflictos armados

Sitios relacionados

  • ACNUR
  • Comité Internacional de la Cruz Roja
  • Cruz Roja Cubana
  • Cuba Minrex
  • Cubadebate
  • Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
  • La Unesco. Situaciones de postconflicto y postdesastre
  • La Unicef
  • Organización de las Naciones Unidas
  • Otros sitios en internet

Actualización: 4/4/2022

Primer sitio web publicado el 23 de noviembre de 1994.

Nueva versión en la Red de Salud: 4 de abril de 2022

Dr.C. Joel González García: Editor principal | Doctor en Ciencias Filosoficas, Cordinador Maestría en DIH, Jefe Grupo Funcional de DIH Departamento Situaciones Especiales en Salud Pública : Escuela Nacional de Salud Pública, ENSAP | calle 100 (Ave. San Francisco), número 10132 entre Perla y E. Altahabana,  Boyeros, zona urbana en La Habana, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: 7643 9309, Horario de atención: 8:00am - 4:30pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy