Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Descripción de Temas
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > Piden prevenir el zika, chikungunya y dengue
24/01/2019

Piden prevenir el zika, chikungunya y dengue

Piden prevenir el zika, chikungunya y dengueRealizando pequeñas acciones cotidianas se puede evitar la reproducción de los mosquitos que transmiten estos virus. Por eso, desde el área de Salud del Municipio ofrecieron una serie de recomendaciones: desde limpiar tu hogar y sus alrededores, hasta no automedicarse y seguir las indicaciones médicas.

Lo primero que hay que saber es que estas enfermedades son transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Se trata de un virus estacional, que se manifiesta durante los meses cálidos. Cualquier persona puede estar expuesta a contraer estas enfermedades.

¿Cómo se transmite? Cuando la hembra del Aedes aegypti se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otra persona sana. La enfermedad no se trasmite directamente de una persona a otra. Sin mosquito no hay enfermedad.

¿Cómo se puede prevenir? El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente que contenga agua puede ser un criadero.  Por lo tanto, debemos:

  • ·         Evitar tener recipientes con agua estancada
  • ·         Poner boca abajo cualquier recipiente que no uses
  • ·         Tapar los tanques de agua
  • ·         Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares y centros laborales
  • ·         Destapar los desagües de lluvias de los techos
  • ·         Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro
  • ·         Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta

¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas asociados a la enfermedad son: fiebre; dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel. Si sufrís algunas de estas afecciones aconsejan:

  • No consumir aspirinas, ibuprofeno y no te apliques inyecciones intramusculares
  • Consultar a un médico lo antes posible para que te dé un diagnóstico correcto

La enfermedad provocada por el virus del zika conlleva el riesgo de malformaciones congénitas en embarazadas que contraigan la infección durante el primer o segundo trimestre de gestación. Por eso, sugieren que consideres el riesgo de viajar a lugares con circulación del virus del zika.

La detección temprana de algunos de estos virus, permitirá un tratamiento sin complicaciones e impedirá su proliferación.

enero 23 , 2019 (el día)

Relacionado con: chikungunya.

ene 24th, 2019. #

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué la produce?
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento
  • Aedes aegypti
  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre

Temas

  • Artículos científicos
  • Actualidades
  • Propuestas del editor
  • Actualización epidemiológica
  • Prevención y control
  • Actividades científicas
  • Otros temas en el sitio

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Historial del sitio

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

RSS Chikungunya Al Día

Destaques

cuadro clínico del chikungunya

Recomendamos

Infoenlaces

Actualización

21 de diciembre de 2020
Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto
Sello Infomed - 5 Estrellas

Dra. Maria Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría Máster en Nutrición en Salud Pública : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: 8:00am- 5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy