Un programa interdisciplinar realizado en el sur de EE UU evidencia cómo dicho tratamiento permite superar barreras que la terapia oral diaria encuentra en entornos complejos.
Entre abril de 2021 y agosto de 2024, 361 personas iniciaron tratamiento con terapia antirretroviral de acción prolongada en la clínica que participó en el estudio, de las cuales 81 (alrededor del 22%) la comenzaron con carga viral detectable. Este subgrupo se caracterizaba por tener ciertos factores determinantes de vulnerabilidad en el contexto estadounidense: el 93% eran personas de etnia negra, el 36% eran mujeres cis y también se incluyeron mujeres transgénero y personas que habían adquirido el VIH por vía perinatal. Además, los participantes presentaban una mediana de ingresos anuales de 25.000 dólares y, frecuentemente, vivían en un entorno afectado por factores como inseguridad alimentaria (51%), dificultades de transporte (72%) y riesgo de inestabilidad habitacional (35%). Muchos de ellos tenían antecedentes de infecciones oportunistas, factor que sugiere un historial de inmunosupresión. Ver más…
mar 23rd, 2023. En: Actualidades.
El estudio START es un ensayo clínico multicéntrico, internacional, prospectivo y de distribución aleatoria que se diseñó para responder de forma adecuada esta pregunta. Tras 9 años de seguimiento, se ha evidenciado que el riesgo de padecer patologías graves o fallecer seguiría siendo claramente inferior entre aquellas personas con el VIH que iniciaron precozmente el tratamiento antirretroviral que entre las personas con el VIH que lo iniciaron en fases más avanzadas de la infección.
mar 24th, 2021. En: Actualidades.
El TLD es el primer tratamiento genérico del VIH asequible, de una sola pastilla y que contiene el antirretroviral Dolutegravir (DTG). El nuevo tratamiento es el resultado de los esfuerzos globales para alcanzar a las 36,7 millones de personas que viven con VIH con una terapia ARV de calidad. Según ONUSIDA, en 2016, sólo un poco más de la mitad de las personas con VIH a nivel mundial (19,5 millones) tenía acceso a medicinas antirretrovirales. El DTG es el mejor inhibidor de la integrasa del VIH, es ampliamente utilizado y recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un tratamiento alternativo de primera línea.
ampliar noticia
Nueva terapia antirretroviral de alta calidad se iniciará a precio reducido en Sudáfrica, Kenya y en 90 países de bajo y mediano ingreso
Fuente: ONUSIDA. Entrediversidades.cu
Durante el 2020 se publicaron diversos estudios que han evaluado el aumento de peso en personas con el VIH. La primera noticia publicada al respecto incluía dos estudios: uno de ellos concluyó que el aumento de peso es más rápido en personas con el VIH que en aquellas no infectadas, mientras que el otro ha hallado que pasar a tomar el antirretroviral tenofovir alafenamida (TAF, en Descovy®, Genvoya®, Biktarvy®, Odefsey® y Symtuza®) produciría un rápido aumento de peso independientemente del tratamiento antirretroviral que se estuviera tomando antes del cambio.
Fuente: gTt-VIH
La adherencia al tratamiento es un factor del cual depende el éxito o fracaso terapéutico en el control de las enfermedades crónicas. Respecto al VIH/sida tiene una importancia adicional, pues la velocidad de replicación y mutación del virus requiere de un alto grado de adherencia para lograr una supresión duradera de la carga viral. Ver más…