Pinar del Río es sede de la ¨XI Jornada Nacional de Lucha Contra la Homofobia y la Transfobia¨. A propósito, el periódico Guerrillero comparte este testimonio enfocado en el respeto a la diversidad. El primero de febrero de este año, Hany González García, de 37 años de edad, se convirtió en la persona número 48 en el país y primera pinareña que se sometió a una operación de cambio de sexo. Con ello cumplió uno de los grandes sueños de su vida. Ver más…
Para evaluar el trabajo multisectorial en materia de prevención, se realizó en este territorio la reunión del Grupo Operativo para el Enfrentamiento y Lucha contra el Sida (GOPELS), con la presencia de la Doctora María Dolores Malfrán García, Jefa del Departamento Provincial de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/sida. Ver más…
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), continúan siendo para nuestro país un serio problema de salud; y las provincias orientales constituyen las de mayor incremento en la nación. Al respecto, la Dra. Adriana Rodríguez Valdés, especialista del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba, comentó: «En esta etapa estamos incrementando el número de casos con respecto a años anteriores y la epidemia sigue estando concentrada en los Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH), a pesar de todo el trabajo de prevención que estamos realizando en estos grupos vulnerables. Ver más…
En el instante de una luna, docudrama realizado bajo la égida del talentoso realizador Michel Marcos Marrero, resultó el más premiado en el ¨IX Festival Félix B. Caignet¨ que organiza la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Santiago de Cuba según se dio a conocer este martes por la página web del periódico Sierra Maestra. El material se agenció el Gran Premio, lauro principal del concurso, el Premio Especial Rolando González al mejor documental y tres más en las especialidades de fotografía, luces y edición. Ver más…
Que la población cubana reconozca en la comunidad a «su médico» y a «su enfermera» y continuar rescatando los conceptos fundacionales de este programa, que constituye el pilar fundamental del sistema de salud pública en el país, es uno de los mayores retos que este sector se propone para el año 2018. Así trascendió en el balance anual del Ministerio de Salud Pública (Minsap) correspondiente al año 2017, que se celebró este sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia del doctor José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Ver más…