Fortalecer las capacidades de los adolescentes ante la toma de decisiones sobre su salud, elevar su conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual y los daños físicos y psicológicos que provoca la gestación en edades tempranas, así como el uso y abuso de sustancias, figuran entre los temas que propone esta campaña nacional. Con una duración de un año la iniciativa está dirigida a jóvenes entre 10 y 19 años e involucra a las familias, comunidades y sectores sociales, ampliando su impacto. El lanzamiento oficial se realizó el 28 de noviembre del año pasado en el Pabellón Cuba de La Habana. Ver más…
Una subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a la OPS/OMS permitirá contribuir con la salud sexual y reproductiva y la atención al recién nacido en tres provincias cubanas: La Habana, Villa Clara y Guantánamo. Esta subvención, recientemente aprobada, asciende a 400 000 euros y prevé que se prioricen acciones con algunos grupos vulnerables, como adolescentes, embarazadas y personas con mayor riesgo de adquirir Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS).
El pasado 30 de enero tuvo lugar la primera reunión de trabajo con el grupo multidisciplinario que se responsabilizará con la ejecución de estos fondos. Al encuentro asistieron el Excelentísimo Sr. Ángel Martin Peccis, Embajador de España; Sr. Juan Antonio Ovejero Dohn, Coordinador General de la Oficina de Cooperación Española en Cuba; Dr. José Armando Arronte Villamarín, Jefe de Organismos Internacionales de la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública (MINSAP); y Dr. Gerardo de Cosío, Representante interino de la OPS/OMS en Cuba.
Fuente: OPS-Cuba

La escasez de anticonceptivos en Cuba se ha convertido en un asunto cíclico en los últimos años. Si revisamos los medios de comunicación, podemos encontrar trabajos de hace casi una década que aluden al tema. Hace más de dos meses el jefe del Programa Nacional de Prevención y Control del VIH, Manuel Romero Placeres, reconocía el impacto de la difícil situación económica del país en la adquisición de condones. Fuente: Cubadebate