En la prensa cubana

0

Adolescentes. Imagen: CDCEste es un pequeño cuento en el cual una adolescente narra los sucesos ocurridos hace dos años, cuando vivía con su padre. Este solo oprimía a su familia. Ver más…

0

104650349_711618386336331_3451819358782242055_oUn concurso promueve la equidad e inclusión de toda la diversidad de mujeres y hombres, y el entendimiento sin violencia de género al interior de los hogares cubanos. Quédate en casa, Quédate en Igualdad, es el nombre de esta convocatoria. Ver más…

0

1Lazo Rojo 2019Pablo Omar Milián Valle tiene 58 años. Quizás eso no nos diga nada, pero si de ese tiempo, 25 los ha vivido con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), entonces le pondremos más asunto a este simple humano que hoy lucha contra dos virus, pues el nuevo coronavirus también lo acecha, como a todos en el planeta. Ver más…

0

pruebas vihHace un año la noticia de un hombre con VIH que, tras sufrir un cáncer, se había sometido a un trasplante de células madre de la médula ósea y parecía haberse curado de ambas enfermedades avivó la esperanza de que era posible encontrar una cura para este virus; sin embargo, entonces, los científicos pedían cautela e insistían que aún era pronto para hablar de curación.

Ahora, después de que el hombre, al que apodan el “Paciente de Londres”, lleve 30 meses sin tomar tratamiento antirretroviral y sin signos detectables del virus en el cuerpo, los investigadores consideran que sí, que se ha curado.

ver noticia completa

Fuente: CubaDebate

0

DrPabloFeal_granmaLectores de Granma «entrevistaron» sobre el nuevo coronavirus al doctor Pablo Feal Cañizares, director del Centro de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades del Minsap. Diversas son las fake news (noticias falsas) que sobre el nuevo coronavirus se mueven en las redes sociales por estos días. Circulan, sobre todo por Facebook y WhatsApp, carteles que difunden mentiras disfrazadas de buenos consejos para evitar el contagio, artículos sin aval científico, y audios de supuestos especialistas vaticinando un tipo de fin del mundo, como el de cierta «bióloga» que arremete contra todo el Plan cubano de Prevención y Control de la epidemia Covid-19.

artículo completo

Fuente: Periódico Granma

0

Federación de Mujeres Cubanas FMCMuy atareadas andan por estos días las mujeres, las cubanas y del mundo entero. Prestas como están a celebrar el Día Internacional de la Mujer, el próximo ocho de marzo, y a recibir los parabienes de la familia, amistades y compañeros de labor o estudios. Desde hace más de seis décadas la fecha en Cuba discurre por otros derroteros, diferentes a los de sus congéneres en muchas otras partes del planeta, en que este día se matiza con despidos, reivindicaciones, reclamos. El papel de la mujer en la sociedad cubana hoy contribuye a hacer realidad en todos los ámbitos, el ejercicio pleno de la igualdad femenina que se promulga en nuestras leyes y fue refrendado recientemente en la nueva Constitución de la República.
Ver más…