Actualidades

0

InfoSIDA al InstanteLas hojas informativas actualizadas de infoSIDA destinadas a los consumidores ofrecen importantes datos sobre las infecciones oportunistas y simultáneas relacionadas con la infección por el VIH/sida. Cada una contiene un resumen de los puntos importantes y enlaces a información y recursos adicionales. Ver más…

0

OnusidaOnusida publicó el documento Atención y apoyo al VIH con el propósito de describir lo que representan la atención y el apoyo a las personas con VIH. También se propone describir el objetivo de la atención y el apoyo en el contexto de las directrices unificadas de 2016 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de tratamientos antirretrovirales para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH. Ver más…

Proyecto de prevención de sida entre hombres que tienen sexo con hombres - CubaLa red HSH/Cuba es una organización de la sociedad civil con alta participación comunitaria y significativa presencia pública, sustentable, vigorosa y posicionada dentro de la comunidad de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en Cuba. Reconocida por su labor en la promoción de los derechos humanos y la contribución a la disminución de las infecciones de transmisión sexual y el VIH/sida. Ver más…

hepatitisEl Día Mundial contra la Hepatitis se celebra desde el año 2008, cada 28 de julio en honor al natalicio del profesor Baruch Samuel Blumberg, descubridor del virus de la hepatitis B y laureado con el premio Nobel. En esta ocasión, ofrece la oportunidad de impulsar todas las iniciativas para aplicar la primera Estrategia Mundial del sector de la salud contra las hepatitis víricas 2016-2021, y ayudar a los Estados Miembros a conseguir el objetivo final: eliminar la hepatitis. Ver más…

Campaña de Promoción y Prevención Verano 2017El Ministerio de Salud Pública se propone desarrollar un plan de medidas para afrontar la temporada de verano del presente año. El incremento del movimiento e intercambio poblacional que se origina con el período vacacional; así como la mayor afluencia de personas a lugares de recreación y esparcimiento, constituyen condicionantes para el incremento de prácticas sexuales de riesgo para la salud. Ver más…

Del 22 al 24 de junio se celebró en la ciudad de Santiago de Cuba el Simposio de Masculinidad y VIH, que llega ya a su XIV edición dedicado en esta oportunidad a las poblaciones claves en la epidemia con enfoque en el sexo masculino. Las sesiones tuvieron lugar en el teatro Heredia con la asistencia de más de 150 participantes de varios países de la región.

Entre los principales temas discutidos estuvo las masculinidades y la violencia, la discriminación, las infecciones de trasmisión sexual, las adicciones, la religiosidad y otros elementos que afectan a la sociedad cubana. Ver más…