presentacióndecasos

Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada unilateral: Reporte de dos casos.
Alok Agrawal, Jyotirmay Biswas. Middle East Afr J Ophthalmol. 2011; 18(1):82-84.

Vogt-Koyanagi-HaradaSe presentan dos pacientes con Vogt-Koyanagi-Harada (VKH) unilateral. Estos pacientes fueron evaluados por medio de exámen clínico, oftalmológico y de laboratorio. Se evaluó su respuesta a la administración de esteroides. Ambos pacientes tienen las características de VKH con afectación unilateral, incluyendo edema del disco, estrías coroideas y múltiples desprendimientos de retina exudativos.

linfoma

Primary extranodal marginal zone lymphoma of the uvea associated with massive diffuse epibulbar extension and focal infiltration of the optic nerve and meninges, clinically presented as uveitis masquerade syndrome: a case report.

D. M. Rasic, Z. Stankovic, T. Terzic, D. Kovacevic, Z. Koturovic, V. Markovic. Medical Oncology 2010;27(3):1010-16.

Se reportan los hallazgos clínicos e histopatológicos de un caso con linfoma marginal extranodal de la uvea con extensión extraocular epiescleral masiva difusa e infiltración focal del nervio óptico y meninges, clinicamente presentado como un síndrome de enmascaramiento uveítico de larga evolución.

Uveítis posterior por Toxoplasma gondii: a propósito de un caso
Tirso Barrios, María I. Palmero, Lester Aramendis, Rafael Rodríguez, Solange Rodríguez. Rev Obstet Ginecol Venez 2008;68(1):62-65

Se presenta el caso de un recién nacido masculino, con hepatoesplenomegalia, petequias y palidez cutáneo mucosa acentuada, se plantea TORCHS. Se practican pruebas serológicas. Se realizan estudios imaginológicos; el ecosonograma cerebral reporta: calcificaciones intracraneales; el ecosonograma abdominal: calcificaciones intrahepáticas; se evaluó por el servicio de oftalmología, que reporta: uveitis posterior bilateral.

Vasculitis retiniana y glomerulonefritis extracapilar pauci inmune como manifestaciones de inicio en el síndrome de Churg Strauss ANCA negativo. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía.
Juan Carlos Hernández Santos, Aurora Garzón García, Angélica Solano Ramírez, José Arturo Varela
Gutiérrez. Med Int Mex 2010;26(1):70-74

Paciente masculino de 17 años de edad, que acudió al servicio de Urgencias debido a tos en accesos de 30 días de evolución, no cianosante, no emetizante, con esputo hialino; edema progresivo en los miembros pélvicos de 15 días de evolución y visión borrosa con disminución progresiva de la agudeza visual bilateral de 48 horas de duración.

Retinopatía asociada al cáncer con vasculitis: a propósito de un caso
Loscos Arenas J, Roca Linares G, Martínez Giralt O, Cámara Hermoso J.  Arch Soc Esp Oftal  No. 11. Nov. 1999

Los autores presentan un paciente afecto de retinopatía asociada al cáncer que precedió escasas semanas al diagnóstico de un carcinoma de -células en avena- de pulmón de curso fulminante y que durante el corto período de tiempo que pudo ser controlado presentó una respuesta favorable a la corticoterapia, lo que confirmaría la existencia de una reacción de autoinmunidad como responsable de la pérdida de visión.