Protocolo quirúrgico de la catarata uveítica
ROCHA CABRERA P, LOZANO LÓPEZ V, LOSADA CASTILLO MJ, CORDOVÉS DORTA L, GONZÁLEZ HERNÁNDEZ M, SERRANO GARCÍA MA. ARCH. SOC. CANAR. OFTAL. 2010 – Nº 21.
La incidencia de catarata en la uveítis se aproxima al 50%. El desarrollo de la catarata y de otras alteraciones del cristalino en pacientes con uveítis puede correlacionarse con la duración, la cronicidad y la localización de la inflamación. El empleo de corticoides para su control, las inflamaciones recurrentes, subagudas y crónicas tienden a ser cataratógenas.
Enfermedades sistémicas no infecciosas y uveítis
D. Díaz-Valle, R. Méndez, P. Arriola, R. Cuiña, M. Ariño. An. Sist. Sanit. Navar. 2008 Vol. 31, Suplemento 3
En sentido estricto la uveítis se define como inflamación del tracto uveal. En la práctica clínica, este término se emplea para describir las enfermedades que afectan tanto al tracto uveal (iris, cuerpo ciliar y coroides) como a las estructuras adyacentes (vítreo, retina, nervio óptico y vasos). En definitiva, el término genérico uveítis hace referencia a cualquier proceso inflamatorio intraocular.
Evaluation of ocular manifestations and blindness in HIV/AIDS patients on HAART in a tertiary care hospital in western India
S U Shah, S P Kerkar, A R Pazare. Br J Ophthalmol 2009;93:88-90
El VIH tiene varias manifestaciones oculares y con la introducción de la terapia antirretroviral (HAART), el patrón de prevalencia se espera que cambie. Los autores evaluan las manifestaciones oculares y la ceguera en los pacientes con VIH / SIDA en TARGA.
Manifestaciones retinianas de las enfermedades infecciosas
M. Pérez de Arcelus, A. Salinas, A. García Layana. Anales Sis San Navarra vol.31 supl.3 – 2008
La retina y la coroides son estructuras ricamente vascularizadas por lo que pueden ser colonizadas por gérmenes a través de la vía hematógena en el curso de una enfermedad infecciosas sistémica. Los gérmenes responsables de este tipo de infección pueden ser hongos, virus, bacterias y parásitos.
Enfermedades articulares y uveítis
J.M. Benítez del Castillo, D. Díaz-Valle, E. Pato, C. López Abad, N. Alejandre.
La inflamación ocular es una manifestación clínica frecuente de múltiples enfermedades sistémicas autoinmunes, siendo de gran relevancia en las espondiloartropatías. Dentro del grupo de las espondiloartropatías existen diferentes entidades clínicas, asociándose a diferentes patrones de uveítis.