El consumo de tabaco afecta a toda la población, particularmente a los jóvenes universitarios, quienes están expuestos a presiones de grupo y otros factores que favorecen su inicio. El sexo juega un papel importante, es por ello que se hace necesario conocer las características del consumo según el sexo para poder diseñar campañas de prevención acordes con los requerimientos de cada grupo poblacional.
Objetivo: Caracterizar el consumo de tabaco en estudiantes universitarios según el sexo. Ver más…
El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo de 29 enfermedades. Es la principal causa de 10 tipos de cáncer, del 95 % de los cánceres de pulmón, del 90 % de las bronquitis y de más de la mitad de las enfermedades cardiovasculares.Se realizó una intervención educativa con el objetivo de elevar el nivel de conocimientos sobre los daños que ocasiona el tabaco en pacientes menores de 15 años pertenecientes al Consultorio Médico dela Familia de Felicidad Arriba del Policlínico Universitario “Dr. Aurelio Martínez Mejías”, en el período comprendido entre enero-febrero de 2015. Ver más…
La Reunión Metodologica Nacional del Programa de Prevención y Control del tabaquismo, realizada los dias 27 y 28 de marzo en la Resisdencia Estudiantil sita en Linea e I, tuvo como objetivos actualizar las bases metodológicas para el desarrollo del programa; Intercambiar experiencias sobre la prevención y manejo del tabaquismo e Identificar iniciativas locales que favorezcan el fortalecimiento del programa. Ver más…
mar 31st, 2015. En: Noticias
La convocatoria tiene como tema principal la prevención del inicio en el consumo de tabaco en niñas, niños y jóvenes.
La participación de especialistas, representantes de organismos y organizaciones de todo el país será un importante elemento para el debate e intercambio de interesantes experiencias sobre la temática.
La capital del país como escenario vital para la lucha contra el tabaquismo realizará su jornada el próximo 16 de mayo en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiologia y Microbiología, en el Municipio de Marianao, a las 9:00 am.
Escrito: Dra. Elba Lorenzo Vázquez
Los lectores comentan