Puerto Príncipe, 5 ene (PL) El Ministerio de Salud Pública y Población de Haití confirmó la muerte de tres mil 481 personas contagiadas por cólera desde el inicio del brote hace más de dos meses.
El reporte, con estimados hasta el 29 de diciembre, constata además que los afectados subieron a 157 300.
Los boletines ofrecen estadísticas basadas en los enfermos atendidos en centros asistenciales, pero a juicio de expertos, las cifras oficiales son mayores.
Pese a que diariamente se cuantifican nuevos decesos, en las últimas dos semanas disminuyeron los fallecidos cada 24 horas, lo cual es una señal positiva en medio de la emergencia.
De acuerdo con el documento, los muertos por día no exceden la cifra de 22, a diferencia de diciembre del año pasado, que superaban los 60.
Según declaraciones de las autoridades sanitarias y gubernamentales los resultados obtenidos se deben en gran medida a la labor de la Brigada Médica Cubana, presente fundamentalmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Esos cooperantes, que suman alrededor de 1 300 entre galenos y personal de salud, atendieron a más del 40 por ciento de los infectados y mantienen un índice de letalidad inferior al uno por ciento.
Otros países e instancias internacionales colaboran también con el envío de suministros médicos y de higiene, para frenar el mal, detectado el 19 de octubre del año pasado.
Entre los obstáculos en la lucha contra la epidemia están la falta de condiciones sanitarias adecuadas, sobre todo en zonas rurales y en los campamentos donde habitan 1,3 millones de damnificados por el terremoto de enero de 2010, así como el mal manejo de cadáveres.
El incumplimiento en la entrega de fondos prometidos por países desarrollados para atender el brote, que sólo representa el 20 por ciento de lo acordado, también dificulta el avance.
ene 5th, 2011. En: Noticias.
Estocolmo, 5 ene (Telesur) Docenas de pájaros han aparecido muertos en las calles de la localidad sueca de Falköping, por causas que aún se desconocen, informan este miércoles los medios locales.
Entre cincuenta y un centenar de grajillas, que aparecieron muertas la pasada tarde en esa localidad del sur de Suecia, están siendo analizados por los veterinarios, añaden dichos medios.
El caso recuerda al de los 5 000 pájaros que cayeron muertos sobre Beebe, ciudad estadounidense del estado de Arkansas, poco antes de la medianoche del 31 de diciembre y que, según las autoridades, pudo deberse al impacto de rayos, granizo o fuegos artificiales.
ene 5th, 2011. En: Noticias.
Sidney, 5 ene (PL) La región del Pacífico Sur sufrió un terremoto de 6,5 grados en la Escala de Richter, cuyo epicentro fue ubicado a unos 400 kilómetros de Isangel, la capital del archipiélago de Vanuatu.
El sismo no ocasionó pérdidas signifitivas, según los primeros reportes pero representa un incremento notable de las alteraciones de la naturaleza en esta zona, afectada anualmente por intensas lluvias y movimientos sísmicos.
Los expertos no evaluaron aún posibles alteraciones en la región, donde se ubican, además de Vanuatu con unos 250 000 habitantes, islas y localidades seriamente amenazadas en sus ecosistemas.
El Pacífico Sur, ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, es la región del mundo donde se producen cerca del 70 por ciento de sismos y en los últimos años sufre las consecuencias del fenómeno meteorológico denominado La Niña.
ene 5th, 2011. En: Noticias.
Manila, 5 ene (PL) El Consejo filipino de Gestión de Desastres informó la muerte de 25 personas a causa de las lluvias en la región sureña de Butuan.
Las precipitaciones, casi permanentes desde la segunda quincena de diciembre último, mantienen inundadas cerca del 709 por ciento de esa zona, donde fueron evacuadas más de 10 mil personas.
Los partes oficiales anunciaron nuevas lluvias y un significativo aumento del nivel de las aguas, considerando que las causas están dadas por las alteraciones provocadas en el medio ambiente por el fenómeno meteorológico La Niña.
ene 5th, 2011. En: Noticias.
Sidney, 5 ene (PL) A pesar de cierta disminución de las lluvias las inundaciones en Australia se extendían sobre unas 40 ciudades y se han convertido en una seria amenaza para la Gran Barrera de Coral, única en el mundo.
Las aguas avanzan de manera descontrolada, cubren una superficie algo superior al millón y medio de kilómetros cuadrados, similar a la extensión de Francia y Alemania juntas y mantienen aisladas a más de 200 000 personas.
Los desechos arrastrados comienzan a erosionar la frágil estructura de la Gran Barrera, ecosistema declarado Patrimonio Mundial por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).
A su vez, los pronósticos meteorológicos prevén más lluvias en las próximas semanas, algo inusitado en esta época del año y sin precedentes en la historia de Australia, cuyos cultivos, minas de carbón e infraestructura en general están seriamente dañados.
Un balance preliminar cifra en 10 los muertos a causa del desastre, 40 comunidades aisladas y muy afectadas, sobre todo en el estado de Queensland, donde más de una treintena de minas de carbón están anegadas.
El gobierno de la primera ministra en ese estado, Anna Bligh, declaró que las pérdidas evaluadas se calculan en cerca de cinco mil millones de dólares y anunció el nombramiento del general Mick Slater para dirigir todas las operaciones de rescate y rehabilitación.
Hasta el momento, el Ejército australiano, junto a miles de voluntarios, tiene a su cargo todas las tareas de suministro de alimentos con el empleo de helicópteros en los lugares donde el acceso por tierra es imposible.
ene 5th, 2011. En: Noticias.
Teherán, 5 ene (Telesur) Un sismo de magnitud 5,3 en la escala Ritcher sacudió este miércoles la sureña ciudad de Ardakan, en la provincia meridional iraní de Fars, dejando al menos 16 heridos y cuantiosos daños en diferentes regiones.
La agencia de noticias Meher reseñó que al menos 17 pueblos, encontrados en dicha área, reportaron daños de diferente magnitud.
El centro sismológico provincial señaló que el temblor se produjo sobre las 09:25 locales (05:55 GMT).
Las agencias de noticias indicaron que las ventanas de los edificios estallaron en las localidades de Sepidan y Mamasani. Mientras que en Shiraz, la capital de la provincia, también se sintió la sacudida.
Testigos relataron que en varios lugares se vivieron escenas de pánico, sostuvo la agencia de noticias Irna.
El pasado mes de diciembre, siete personas fallecieron en un terremoto similar, en la ciudad de Hosseinabad, en la vecina provincia de Kermán.
El sur como el este de Irán han sido escenario, en los últimos días, de una alta actividad sísmica. Específicamente en las ciudades de Zahedan, Bam, Khash e Iranshahr.
La región asiática se ubica justamente en donde se juntan dos de las principales placas tectónicas y de acuerdo con las autoridades la nación sufre al menos un temblor al día.
En 2006, más de 30 000 personas perdieron la vida tras un terremoto en la ciudad de Bam (este). El sismo más intenso se sintió en 1990, en las provincias noroccidentales de Zanjan y Gilan, donde un temblor de magnitud 7,7 en la escala abierta de Ritcher mató a 37 000 personas, destruyó 27 ciudades y casi 2 000 poblaciones.
Expertos en el área, vaticinan que Teherán, donde habitan cerca de 14 millones de personas, podría sufrir un importante terremoto en un futuro próximo.
ene 5th, 2011. En: Noticias.
Bogotá, 5 ene (PL) El vicecontralor general de Colombia, Álvaro Miguel Navas, afirmó hoy que hay caos y desorden en la entrega de ayudas a los damnificados por el invierno en la costa Atlántica del país.
Según Navas, la Contraloría detecto la inexistencia de un control específico para que las ayudas lleguen a las familias afectadas.
Advirtió que el proceso de entrega es complejo y compromete a un número importante de personas.
La cadena y la línea de suministros va a ser muy larga y densa, por lo que estos primeros hechos son reveladores pero nos dan lecciones y pistas para afinar los controles y que sean recurrentes, dijo, citado por una radioemisora local.
Por otra parte, el vicecontralor indicó que también hay desorden en el almacenamiento de las ayudas.
“Se han dado casos en los que las ayudas han sido guardadas en lugares que no corresponden y eso puede prende las alarmas y lo que creemos es que eso no puede volverse en un patrón recurrente”, apuntó.
A su vez, Navas exhortó a la ciudadanía a que denuncie las prácticas de corrupción o deficiencias en el sistema de entrega de ayudas.
La costa Atlántica del país, Caribe colombiano, esta compuesta por ocho departamentos que abarcan una superficie de 132 288 kilómetros cuadrados.
Región que fue la más afectada por las fuertes lluvias asociadas a la temporada invernal, con cerca del 70 por ciento del total de damnificados, que se contabilizan en más de dos millones de personas.
ene 5th, 2011. En: Noticias.