Los objetivos y metas de la atención infantil en Cuba, están dirigidos a alcanzar, no solo la supervivencia, sino también a lograr el desarrollo del niño acorde con sus potencialidades y para ello, es imprescindible garantizar el pleno bienestar físico y mental de la población infantil. Para obtener una acertada detección de estos problemas se recomienda la realización de pruebas de pesquisa, que son sencillas y fáciles de aplicar, pudiendo ser utilizadas en el primer nivel de atención, con el objetivo de detectar niños probablemente enfermos en la población supuestamente sana. Ver más…
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo, Investigaciones cubanas. Publicado el abr 13th, 2019.
La obesidad es una enfermedad cuya prevalencia ha aumentado en la población infanto-juvenil. Nuestro país no escapa a esa epidemia. En la literatura se ha confirmado que los aspectos sicológicos, sociales y ambientales se enfocan en dos vertientes fundamentales, como causantes o como consecuencia de la obesidad, destacándose los problemas emocionales y sociales, como el deterioro de la autoestima y de la imagen corporal, así como el papel que parecen tener los afrontamientos de estos sujetos en el éxito o fracaso de sus tratamientos. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Cardiovascular, Investigaciones cubanas, Psicología. Publicado el mar 31st, 2019.
En la adolescencia, es conocido el alto índice de contagio de las infecciones de transmisión sexual, como el virus del papiloma humano, el cual está asociado al inicio temprano de la vida sexual y al cambio frecuente de pareja, por lo que es importante la investigación sobre conocimientos y conductas de los adolescentes, con el objetivo de establecer el estado del arte al respecto, para diseñar estrategias de intervención que permita su prevención. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el mar 17th, 2019.
El uso de internet y su interacción a través de medios tecnológicos por parte de los niños y jóvenes se ha incrementado en los últimos años, existiendo pocos mecanismos de control frente al uso de la información que se consume o que se produce en la red. Los riesgos a los que se está expuesto, tales como la difusión instantánea de la información que se comparte en las redes, el número de personas con identidad anónima con las cuales se entra en contacto y el contenido que se descarga y se sube en las redes, da lugar al ciberacoso. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el feb 26th, 2019.
La descripción de recomendaciones ,para el médico y enfermera de la familia en el nivel primario de atención, es crucial para la prevención y manejo temprano de la obesidad y el sobrepeso en la población cubana, a través del adecuado control de los factores que inciden en la génesis y desarrollo de este problema de salud, es la propuesta de la Revista Cubana de Medicina General Integral, publicada en el 2019, del autor José Hernández Rodríguez, con el título: Recomendaciones para el tratamiento médico de la obesidad exógena en el nivel primario de atención.
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el feb 5th, 2019.