La Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río nos propone un interesante artículo de los doctores Blanca Paula Morera Rojas, Jorge Félix Rodríguez Ramos, José Emilio Fernández Britto Rodríguez, y Ceramides Almora Carbonel titulado “Pesquisaje de señales ateroscleróticas tempranas en niños de 6 a 11 años de una escuela primaria” del 2013, donde exponen en su estudio que la presencia demostrada de señales aterogénicas tempranas asociadas al sobrepeso corporal, a la circunferencia de la cintura, a la tensión arterial y al hábito de fumar pasivo, encontrado en niños supuestamente sanos por su médico de familia, sus padres y sus maestros, constituyen una señal de alarma para las autoridades de salud y obliga al pesquisaje activo y sistemático de estas señales en todos los niños.
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el ago 17th, 2013.
El personal editorial de familydoctor.org, nos propone este artículo titulado “Lactancia: algunas indicaciones que pueden ayudarla a comenzar por un buen camino“, donde nos dan información acerca de que la leche de pecho es rica en alimentos nutritivos, ayuda a proteger al bebé contra las infecciones y también ayuda a prevenir que a su bebé le den alergias, a propósito de la semana de la Lactancia Materna
Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el ago 3rd, 2013.
La Revista MEDISAN nos propone un interesante artículo titulado Factores de riesgo relacionados con la obesidad en niñas y niños menores de 5 años, de los autores Magali Puente Perpiñán, Tania R. Ricardo Falcón y Raymundo R. Fernández Díaz, publicado en el 2013, donde un estudio realizado en Santiago de Cuba encontró entre los factores de la obesidad infantil, la lactancia artificial, antecedentes familiares de obesidad, inadecuado tratamiento contra la anorexia fisiológica, ablactación precoz e inadecuada y hábitos alimentarios incorrectos.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el jul 29th, 2013.
La Revista Cubana de Pediatría nos propone un artículo de los doctores Deyanira La Rosa Hernández y Enrique José Gómez Cabezas titulado “Impacto de la lactancia materna en la vacunación infantil” publicado en el 2013, donde realizan una revisión en cuanto a los factores más importantes que intervienen en la prevención de enfermedades infecciosas en el menor de un año como la lactancia materna y la vacunación infantil.
Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el jul 28th, 2013.
La Revista Médica de Chile publicó en el año 2013 un interesante artículo titulado “Factores familiares asociados al inicio sexual temprano en adolescentes consultantes en un centro de salud sexual y reproductiva en Santiago de Chile”, este trabajo fue realizado por los autores Electra González, Temístocles Molina, Adela Montero y Vania Martínez, los investigadores reconocen que en Chile, como en muchos países, los adolescentes están iniciando actividad sexual a edades más tempranas que en el pasado y en su mayoría sin usar métodos anticonceptivos seguros, posteriormente se introducen en el estudio los factores que se asocian con estos acontecimientos.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el jul 11th, 2013.