El embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud, debido entre otros factores a la inmadurez biológica y psicológica de la madre y a su posible repercusión sobre el producto de la concepción. Este es el tema propuesto en el artículo publicado en la Revista Medigraphic, de los autores Lisset Ley Vega, Teresita Vega Rivero, Jesús A. Satorre Ygualada, Sahily Satorre Ygualada, Ariel García Alemán y Mery Karla Satorre Ley, con el título: Embarazo en la adolescencia y factores de riesgo cardiovascular.
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el sep 1st, 2019.
El sobrepeso, en los adolescentes, se encuentra relacionado con cifras de tensión arterial, niveles sanguíneos de lípidos y lipoproteínas, la insulina plasmática y otros factores de riesgo, como la obesidad en los adultos, en el Programa Nacional de atención a la Salud y Desarrollo del Adolescente, existen las condiciones para implementar un conjunto de procedimientos, para mejorar la calidad de la atención y los indicadores de salud en este grupo poblacional. Ver más…
Tema: Actualidades, Cardiovascular, Crecimiento y Desarrollo, Nutrición. Publicado el jul 12th, 2019.
La literatura se considera, como un instrumento terapéutico en el proceso salud-enfermedad durante la infancia. Algunos autores refieren el papel de la lectura como una fuente de efectos beneficiosos para un niño que no presente ninguna patología pero que, a pesar de ello, debe ser capaz de adecuarse a diversas situaciones durante su desarrollo infantil, los terrores nocturnos y el miedo a la oscuridad, habituales en el desarrollo infantil, forman parte de alteraciones que interfieren en la calidad del sueño. La biblioterapia promueve la aceptación de la fobia y una mayor adecuación e iniciativa al cambio por parte del niño y su familia, reduciendo así los niveles de ansiedad. Ver más…
Tema: Actualidades, Psicología. Publicado el jul 10th, 2019.
La obesidad es una crónica no trasmisible, que tiene una presencia cada vez más frecuente a nivel global, afectando a ambos sexos, y a todas las edades y grupos sociales. En estudios que se han realizado se asocia la lactancia materna con una protección contra el sobrepeso y la obesidad en la población lactante. Ver más…
Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el jun 23rd, 2019.
El desarrollo cerebral es un proceso continuo, donde es importante la plasticidad neuronal. Son diversos los compuestos que modulan este proceso y que ejercen gran influencia sobre el sistema nervioso central (SNC), destacando los neurotransmisores, opioides, drogas y especialmente hormonas. Recientemente investigaciones han revelado que la práctica de la actividad física, además de mejorar la motricidad, activa mecanismos de plasticidad neuronal, favoreciendo el aprendizaje significativo y el almacenamiento de la memoria. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el may 5th, 2019.