Existe una relación entre el exceso de peso y las condiciones que afectan la salud del ser humano, este es el tema del artículo titulado Índice cintura/talla y su utilidad para detectar riesgo cardiovascular y metabólico, publicado en el 2015, de los autores el Dr. José Hernández Rodríguez y la Dra. Paola Narcisa Duchi Jimbo, y publicado en Revista Cubana Endocrinología.
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el mar 1st, 2015.
La Revista de la Sociedad Paraguaya de Pediatría nos propone el siguiente artículo publicado en el 2014, titulado Factores de riesgo en la infancia y adolescencia de hipertensión arterial primaria, de los autores Diana Báez de Ladoux y colaboradores. En este trabajo los investigadores evaluaron los valores antropométricos, de presión arterial (PA) y actividad física en niños /as y adolescentes de 5 a 18 años. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el feb 12th, 2015.
La Revista colombiana Universidad de La Sabana, nos propone el siguiente artículo titulado Efectividad de una intervención educativa sobre nutrición y actividad física en una población de adolescentes. Prevención de factores de riesgos endocrino-metabólicos y cardiovasculares, de los autores Emilio González-Jiménez, Gustavo Raúl Cañadas, Almudena Lastra-Caro y Guillermo Arturo Cañadas-De la Fuente, del 2014.
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales. Publicado el ene 25th, 2015.
En la adolescencia la alimentación tiene varios propósitos, como las de cubrir sus necesidades energéticas, plásticas y reguladoras que permitan el crecimiento y desarrollo óptimo del organismo. Ese es el tema del siguiente artículo del 2014, titulado ¨La alimentación del adolescente: necesidad imperiosa de actuar de forma inmediata¨, de los autores Martí, J y A. Martínez y publicado en los Anales del Sistema Sanitario de Navarra.
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales. Publicado el ene 14th, 2015.
Los investigadores Julia R. Fuguet Boullon, Ana Ibis Betancourt García, Lourdes Ochoa Jiménez, Marlén González Pérez, Arelis Crespo García y Dianeya Viera Rodríguez, nos proponen el siguiente artículo del 2014, titulado Influencia de la lactancia materna en la prevención de hábitos bucales deformantes, publicado en la Revista Médica Electrónica.
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Lactancia. Publicado el ene 5th, 2015.