Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Uso de las redes sociales como estrategia de promoción de alimentación > Temas > Nutrición > 2

Nutrición

19/12/2019

Uso de las redes sociales como estrategia de promoción de alimentación

0

  comida saludableEl aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, así como estilos de vida poco saludables, hace necesario elaborar estrategias de promoción en salud dirigidas desde la infancia hasta la adolescencia. El uso de los tics por los adolescentes es masivo, por tal motivo fue utilizado como apoyo los mensajes de las Guía Alimentarias Basadas en los alimentos (GABAS), vía WhatsApp. Ver más…

Tema: Actualidades, Nutrición. Publicado el dic 19th, 2019. #

12/07/2019

Caracterización clínica epidemiológica de la obesidad exógena en niños

0

obesidadEl sobrepeso, en los adolescentes, se encuentra relacionado con cifras de tensión arterial, niveles sanguíneos de lípidos y lipoproteínas, la insulina plasmática y otros factores de riesgo, como la obesidad en los adultos, en el Programa Nacional de atención a la Salud y Desarrollo del Adolescente, existen las condiciones para implementar un conjunto de procedimientos, para mejorar la calidad de la atención y los indicadores de salud en este grupo poblacional. Ver más…

Tema: Actualidades, Cardiovascular, Crecimiento y Desarrollo, Nutrición. Publicado el jul 12th, 2019. #

25/11/2018

Conducta de apetito-saciedad y estado nutricio en lactantes menores de 6 meses de edad

0

La obesidad infantil ha aumentado grandemente a nivel mundial. En los lactantes la causa de la obesidad es considerada multifactorial. La ingesta es la principal clave del aumento de peso del lactante, estudios epidemiológicos indican que la lactancia materna puede brindar una protección contra la obesidad en etapas posteriores, en comparación con la utilización de la formula láctea. Este es el tema propuesto por la Revista CienciaUAT, publicado en el 2018, de los autores Perla Martínez-Aguilera, Velia Margarita Cárdenas-Villarreal y Claudia Ivonne Ramírez-Silva, con el título: Conducta de apetito-saciedad y estado nutricio en lactantes menores de 6 meses de edad.

Tema: Actualidades, Nutrición. Publicado el nov 25th, 2018. #

19/06/2018

La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro

0

fumarato ferrosoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha planteado que la anemia es un problema de salud pública en la mayoría de los países. En Argentina, la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) mostró una prevalencia de anemia en niños de 6 meses a 5 años del 16,5%, que aumentó a 35% en el grupo de 6 a 23. Ver más…

Tema: Actualidades, Nutrición. Publicado el jun 19th, 2018. #

27/05/2018

Un elemento clave para el futuro de los niños

0

bebe alimentandose-3El pasado 23 de abril, la Doctora en Ciencias Médicas Santa Jiménez Acosta, del Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos, abordó en una entrevista publicada en el periódico Granma por la periodista Lisandra Fariñas Acosta, que los dos primeros años de la vida son un periodo esencial en el crecimiento de los más pequeños de casa, y es en este momento donde el niño comienza su desarrollo físico e intelectual, por lo cual es necesario adecuados hábitos alimentarios.

Ver entrevista.

Tema: Actualidades, Noticia, Nutrición. Publicado el may 27th, 2018. #

1 2 3 4 5 6 7

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

boletin al dia puericultura

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

RSS ScienceDaily

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 12 julio 2025

Sitio inaugurado el 4 abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 78775555, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy