Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Mensaje del Ministro de Salud Pública > Noticia

Noticia

03/12/2018

Mensaje del Ministro de Salud Pública

0

minsapPróximos al arribo del 60 aniversario del triunfo de nuestra Revolución, fieles al legado de Finlay y de Fidel, continuaremos enfrascados en perfeccionar nuestro Sistema Nacional de Salud, para lo cual contamos con la disciplina, profesionalidad, compromiso y humanismo de todos los trabajadores de la salud cubana.

En esta fecha histórica, los felicito, tanto a los que se encuentran en la primera trinchera de combate en el país, como a los miles de colaboradores que de manera honrosa brindan sus servicios a la salud en otras partes del mundo; lo hago en nombre del Consejo de Dirección del Ministerio de Salud Pública, del Secretariado Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Salud y en el mío propio.

Ver más

Tema: Actualidades, Noticia. Publicado el dic 3rd, 2018. #

Día de la Medicina Latinoamericana

0

Dr Carlos J. FinlayEl Día de la Medicina Latinoamericana fue instituido en homenaje al médico cubano Carlos Juan Finlay Barrés, nació el 3 de diciembre de 1833, fue el  descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla. En sus estudios, Finlay demostró en 1881 que entre un sujeto infectado y otro sano, había un agente independiente que la transmitía, y fue capaz de identificar al Aedes aegypti como el vector biológico. En el XIV Congreso Internacional de Historia de la Medicina celebrado en Roma en 1954, se ratificó al cubano como el único descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla y la aplicación de su doctrina en el saneamiento del trópico. Este año 2018 celebramos el 185 aniversario de su natalicio.

Llegue a todos los puericultores el saludo en este día.

Tema: Actualidades, Noticia. Publicado el dic 3rd, 2018. #

Declaración del Ministerio de Salud Pública

0

minsapEl Ministerio de Salud Pública de Cuba ha tomado la decisión de no continuar participando en el Programa Más Médicos, debido a modificaciones anunciadas por el  presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, con referencias directas, despectivas y amenazantes a la presencia de nuestros médicos, que  imponen condiciones inaceptables e incumplen las garantías acordadas desde el inicio del Programa, que fueron ratificadas en el año 2016 con la renegociación del Término de Cooperación entre la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud de Brasil y el Convenio de Cooperación entre la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud Pública de Cuba. Estas inadmisibles condiciones hacen imposible mantener la presencia de profesionales cubanos en el Programa.

Ver más información sobre el tema

Tema: Actualidades, Noticia. Publicado el nov 23rd, 2018. #

07/08/2018

Entrevista sobre la Semana Mundial de Lactancia Materna

0

Entrevista Dra. GiselaLa Dra Gisela Álvarez Valdés, jefa del Grupo Nacional de Puericultura ofreció una entrevista televisiva en la Revista Buenos Días a propósito de la semana mundial de lactancia materna, donde brindó información acerca del comportamiento de la lactancia materna en Cuba, el beneficio de la creación, a todo lo largo del país, de los bancos de leche materna y sus beneficios, de igual modo explicó todo el trabajo que realiza nuestro sistema nacional de salud para brindar consejerías y apoyo a las madres sobre este tema.

 

Tema: Actualidades, Celebraciones, Memorias, Noticia. Publicado el ago 7th, 2018. #

27/05/2018

Un elemento clave para el futuro de los niños

0

bebe alimentandose-3El pasado 23 de abril, la Doctora en Ciencias Médicas Santa Jiménez Acosta, del Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos, abordó en una entrevista publicada en el periódico Granma por la periodista Lisandra Fariñas Acosta, que los dos primeros años de la vida son un periodo esencial en el crecimiento de los más pequeños de casa, y es en este momento donde el niño comienza su desarrollo físico e intelectual, por lo cual es necesario adecuados hábitos alimentarios.

Ver entrevista.

Tema: Actualidades, Noticia, Nutrición. Publicado el may 27th, 2018. #

02/06/2017

¿Dónde duerme tu bebé?

0

cunaLa periodista Lisandra Fariñas Acosta del periódico Granma realizó, el pasado 17 de mayo, un artículo donde la experta Dra. Milagros Santacruz Domínguez, especialista de Primer Grado en Pediatría y coordinadora del Programa de Prevención de Accidentes en menores de 20 años, explica los peligros que ocasiona el dejar que el bebé duerma en la cama, con ambos o uno de los progenitores, e incluso con los padres y hermanos, lo que acarrea numerosos riesgos para el niño, sobre todo si es menor de un año, como puede ser el peligro de asfixia por compresión toraco abdominal o incluso de aplastar al pequeño.

Le ofrecemos leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Lesiones no intencionales, Noticia. Publicado el jun 2nd, 2017. #

1 2

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

agosto 2022
L M X J V S D
« jun    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 agosto 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy