Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Propuesta de modificaciones al tratamiento del contenido Puericultura en el Plan D de Medicina > Programas

Programas

17/10/2021

Propuesta de modificaciones al tratamiento del contenido Puericultura en el Plan D de Medicina

0

Puericultura CubaA partir  de cursos escolares anteriores se ha propuesto la incorporación de algunos temas a los programas de estudio de la disciplina  de Medicina General Integral (MGI). Entre ellos está la puericultura por ser un contenido fundamental, dirigido a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo acorde con las potencialidades genéticas del niño. Esta es la  propuesta de  la Revista Médica Electrónica,  publicado en el 2021, con el título: Propuesta de modificaciones al tratamiento del contenido Puericultura en el Plan “D” de Medicina, de la autora Ana Iris Prieto Peña.

Tema: Actualidades, Programas. Publicado el oct 17th, 2021. #

08/06/2014

Programa del médico y enfermera de la familia

 Programa del médico y enfermera de la familiaEl médico y la enfermera de la familia son puericultores. En este contexto el Programa del médico y enfermera de la familia es un documento esencial para el adecuado desarrollo de su trabajo.

Tema: Actualidades, Programas. Publicado el jun 8th, 2014. #

19/05/2013

Programa Nacional para la Prevención de Accidentes en menores de 20 años

Les proponemos el Programa Nacional para la Prevención de Accidentes en Menores de 20 años en Cuba, creado en Enero 2012 manteniendo su vigencia en la actualidad. Este programa contribuirá a la disminución de la morbimortalidad por accidentes (actualmente conocidos como lesiones no intencionales) mediante acciones de promoción, prevención protección y recuperación, dirigidas a la población menor de 20 años, ejecutadas por el Sistema Nacional de Salud en coordinación con las demás instituciones gubernamentales y no gubernamentales

Tema: Actualidades, Programas. Publicado el may 19th, 2013. #

13/06/2012

Programa Nacional de Atención Integral a la Salud de Adolescentes

La adolescencia es la etapa comprendida entre la niñez y la adultez, la cual se caracteriza por diversas transformaciones biológicas, psicológicas así como sociales. Según la OMS, el adolescente es todo individuo en edades comprendidas entre los 10 y 19 años, el joven se encuentra entre los 15 y 19 años.

En el año 2010 se confecciona en Cuba el Programa Nacional de Atención Integral a la Salud de Adolescentes, tarea asumida por un grupo de prestigiosos especialistas, entre sus objetivos se propone incrementar la cobertura y mejorar la atención integral a la salud de los Adolescentes, con un enfoque de género, para contribuir a elevar su calidad de vida, redimensionando los recursos disponibles en el Sistema Nacional de Salud, con la participación activa de los y las adolescentes, la familia y la comunidad y la cooperación intersectorial.

Por su importancia le invitamos a leer programa completo.

Tema: Actualidades, Programas. Publicado el jun 13th, 2012. #

04/06/2012

Programa nacional de inocuidad de los alimentos

La salud pública en todos los países debe velar por la salud de la población general, incluidos niños y adolescentes, uno de los aspectos más importantes es garantizar la inocuidad de los alimentos, evitando de esa forma las Enfermedades Trasmitidas por alimentos (ETA), reconocido en la actualidad como uno de los problemas más extendidos en el mundo, se han identificado más de 250 enfermedades de este tipo. En Cuba, por este motivo, se creó el Programa nacional de inocuidad de los alimentos, en el año 2001, que mantiene su vigencia.
El propósito del Programa nacional de inocuidad de los alimentos es incrementar el estado de salud de la población, disminuyendo el riesgo de enfermar a través de la ingestión de agua y alimentos contaminados.
Le invitamos a leer programa completo.

Tema: Actualidades, Programas. Publicado el jun 4th, 2012. #

1 2

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

boletin al dia puericultura

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

RSS ScienceDaily

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

junio 2025
L M X J V S D
« abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 junio 2025

Sitio inaugurado el 4 abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 78775555, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy